Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Productores de EU apuntan al mercado mexicano de carne de res

Los productores estadounidenses ahora ven una oportunidad en el mercado de carne de res, trayendo una mayor variedad de cortes y precios para satisfacer la demanda de los consumidores mexicanos.
vie 14 junio 2024 02:41 PM
carne de cerdo
Aunque las alzas de precios han sido generalizadas en el último año, han comenzado a frenar, lo que ha permitido a los productores estadounidenses explorar nuevas oportunidades.

Tras un año exitoso en la conquista del mercado mexicano de carne de cerdo, los fabricantes de carne estadounidenses están listos para ampliar su presencia en el segmento de carne de res. Aprovechando el contexto del aumento en los precios de otras proteínas como el pollo y el huevo, los productores planean introducir una mayor variedad de cortes de res a diferentes precios, buscando captar la creciente demanda de los consumidores mexicanos.

En 2023, México batió récord en sus importaciones de carne de cerdo desde Estados Unidos. Según el Departamento de Comercio de ese país, el mercado mexicano ha desplazado a Japón como el mayor mercado de exportación de carne de cerdo estadounidense.

Aunque las alzas de precios han sido generalizadas en el último año, han comenzado a frenar, lo que ha permitido a los productores estadounidenses explorar nuevas oportunidades.

Publicidad

Dan Halstrom, presidente y director general de la Federación de Exportaciones de Carne de Estados Unidos, destacó que están analizando qué otros cortes de cerdo y res pueden ofrecer a los empresarios mexicanos, considerando que la inflación sigue siendo un factor determinante para el consumo de estas proteínas animales.

“Necesitamos ofertar nuevos productos subutilizados para seguir creciendo en México”, añadió Halstrom.

En este sentido, Gerardo Rodríguez, director regional para México, Centroamérica y República Dominicana de la Federación, detalló que la meta hacia finales de 2024 e incluso hacia 2025 es aumentar la variedad de cortes de res disponibles, diversificando así la oferta a los consumidores mexicanos. Estos consumidores han mostrado un creciente interés en cortes premium, especialmente para parrilladas, una tendencia que se acentuó durante la pandemia debido al cierre de bares y restaurantes.

A corto plazo, la Federación de Exportaciones de Carne de Estados Unidos proyecta que la carne de cerdo mantendrá su dinamismo en el mercado mexicano. Se espera que el consumo per cápita de cerdo aumente de 22 kilos en 2022 a 24 kilos al cierre de este año. “Es un crecimiento constante que ha llevado al consumidor a ver la categoría de cerdo como una opción más robusta en su consumo, gracias al crecimiento en el portafolio de opciones”, comentó Rodríguez.

¿Y las proteínas plant base?

Mientras tanto, las alternativas de carne a base de plantas y carne cultivada en laboratorio están ganando terreno en algunos nichos del mercado mexicano. Aunque estas alternativas se están desarrollando como un segmento pequeño, la industria cárnica no las percibe como una competencia directa.

“Somos segmentos completamente diferentes. Nosotros vamos a seguir produciendo carne nutritiva de alta calidad, donde hay un solo ingrediente en la carne, que es la carne”, afirmó Halstrom en una entrevista con Expansión.

A pesar del crecimiento de estas alternativas, algunos consumidores optan por una dieta flexitariana, impulsados por preocupaciones sobre el bienestar animal y el medio ambiente. El mercado de carne alternativa se valoró en 7,900 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 15,700 millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14.7%, según un análisis de Food & Agriculture Market.

En respuesta a estas tendencias, la industria cárnica está adoptando mejores prácticas en el trato a los animales y en la mitigación de sus emisiones contaminantes.

“Con estos ajustes, respondemos a las necesidades de los consumidores con preocupaciones genuinas sobre estas prácticas dentro del sector”, señaló Rodríguez.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad