Publicidad
Publicidad

Stellantis suspende producción en Toluca por un mes debido a nuevos aranceles

La planta mexicana, que produce el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, pausará su producción durante el mes de abril, mientras la compañía evalúa los efectos a mediano y largo plazo de los aranceles.
jue 03 abril 2025 10:12 AM
Stellantis paraliza producción en Toluca y despide a 900 trabajadores en EU que suministraban autopartes a la planta mexicana
La planta Toluca Assembly, que produce el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, pausará su producción durante todo el mes de abril.

El impacto de los aranceles sobre los automóviles importados, impuestos por la administración de Donald Trump, ya repercuten en la industria automotriz. Stellantis, el fabricante de vehículos Ram y Jeep, anunció una pausa temporal en la producción de vehículos en dos de sus plantas en Mexico y Canadá, y el despido de 900 trabajadores en Estados Unidos vinculados a la producción de autopartes que tienen como destino final México y Canadá.

La planta Toluca Assembly, que produce el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, pausará su producción durante todo el mes de abril; mientras que la planta de ensamblaje de Windsor, que fabrica modelos como la Chrysler Pacifica y el Dodge Charger Daytona, detendrá operaciones durante dos semanas.

Las plantas afectadas en Estados Unidos se encuentran en los sectores de tren motriz y estampado, que proveen los componentes necesarios para la producción en las plantas de Windsor, Canadá, y Toluca, México.

La planta de Stellantis en Toluca, que depende en gran medida de la exportación, destina el 90% de su producción al mercado estadounidense, lo que hace que cualquier interrupción en su operación tenga repercusiones significativas. Con el paro temporal en abril, la planta dejará de producir alrededor de 14,000 unidades, que es el promedio mensual según datos de Inegi.

Publicidad

El presidente de Stellantis en América, Antonio Filosa, explicó en una carta enviada a los empleados que la compañía está evaluando los efectos a medio y largo plazo de los aranceles. “Hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluida la interrupción temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas”, afirmó Filosa.

La medida ha generado preocupación no solo en las plantas afectadas, sino también en toda la industria, que depende en gran medida de una cadena productiva integrada a nivel regional. Los fabricantes de autos están tratando de averiguar cómo responder a diversos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense sobre los automóviles y autopartes importados.

Lee más: Aranceles de hasta 52.5% vuelve inviable la operación para BMW, Mercedes y Audi

"Estas acciones afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de estampación y trenes motrices de Estados Unidos que apoyan estas operaciones", agregó Filosa.

El sindicato United Auto Workers (UAW), que representa a los trabajadores de Stellantis, ha expresado su descontento con la medida. Shawn Fain, presidente de UAW, calificó los despidos de “innecesarios”, afirmando que “Stellantis sigue jugando con la vida de los trabajadores”.

La Casa Blanca declinó hacer comentarios inmediatos sobre los recortes temporales de empleo en Stellantis.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad