Walmart cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento de 6.5% en ingresos consolidados, que sumaron 240,975 millones de pesos, impulsados por la apertura de nuevas tiendas y un peso más débil. Sin embargo, en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, se observa que los aumentos en gastos generales y un efecto calendario negativo presionaron sus márgenes y afectaron su rentabilidad.
El EBITDA consolidado se redujo 50 puntos base para ubicarse en 10.4%; esto es, una variación porcentual de 1.9%, comparado con el mismo periodo del 2024.
La utilidad operativa bajó 1.5% y la utilidad neta retrocedió 6.6%, al situarse en 12,317 millones de pesos. Aunque el margen bruto se expandió 20 puntos base a 24.1%, los gastos generales subieron 12% y representaron el 16.5% de los ingresos.
En México, los ingresos crecieron 2.9%, impulsados por un avance de 1.4% en ventas mismas tiendas. El ticket promedio aumentó 4.6%, aunque el número de transacciones cayó 3.2%. El formato con mejor desempeño fue Sam’s Club, mientras que Walmart Supercenter registró resultados negativos por la desaceleración en mercancías generales. El EBITDA en el país se contrajo 1%, con un margen de 10.7%, y la utilidad operativa bajó 4.2%.