La Suprema Corte falló contra Inbursa y ordenó indemnizar a dos personas electrocutadas por cables de la CFE.(SCJN)
Expansión Digital
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló en contra de Inbursa, aseguradora del conglomerado de empresas de Carlos Slim, y determinó que deberá pagar indemnizaciones a dos personas que sufrieron descargas eléctricas provocadas por cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto se debe a que Inbursa es la aseguradora que la CFE contrató para responder por accidentes relacionados con sus redes eléctricas, como ocurrió en el caso revisado esta semana por el máximo tribunal.
Publicidad
¿Qué resolvió la SCJN en contra de Inbursa?
La Corte confirmó que el artículo 147 de la Ley sobre el Contrato de Seguro es válido. Esto permite que las personas afectadas por accidentes relacionados con el servicio eléctrico puedan reclamar directamente a la aseguradora, sin necesidad de iniciar primero un procedimiento administrativo. La medida busca que las víctimas reciban su indemnización de manera más rápida y segura.
Los casos analizados involucraron a dos albañiles en situaciones distintas, quienes sufrieron descargas eléctricas mientras trabajaban en construcción. Estas descargas les provocaron quemaduras graves, pérdida de fuerza en las extremidades y dificultades para moverse, afectando su capacidad de trabajar y su vida diaria.
En uno de los casos se detalla que “la persona, único sustento de la familia, sufrió una descarga eléctrica al realizar trabajos de albañilería, lo que generó quemaduras de segundo y tercer grado, así como pérdida de la fuerza en las extremidades e imposibilidad de movimientos, fuerza y presión”.
La SCJN señal ó que Inbursa, como aseguradora contratada por la CFE, es responsable de cubrir los daños causados por estas descargas eléctricas. Esto significa que cada uno de los albañiles afectados puede acudir directamente a Inbursa para exigir su indemnización.
Además, si el seguro no alcanza a cubrir toda la indemnización, los afectados pueden iniciar un procedimiento administrativo para reclamar el resto, siempre que se compruebe que hubo una actividad irregular por parte del Estado.
La SCJN estableció que Inbursa es responsable de cubrir los daños de los albañiles, y ellos pueden acudir directamente a la aseguradora para exigir su indemnización.(Henry Romero/REUTERS)
¿Qué reclamaba la aseguradora?
Inbursa, la aseguradora de Carlos Slim, planteó que los casos de los albañiles no debían tramitarse por la vía civil, sino bajo responsabilidad patrimonial del Estado. Es decir, su argumento era que cualquier daño ocasionado por las líneas eléctricas debería gestionarse como un reclamo administrativo contra la CFE, y no como un juicio civil directo contra la aseguradora.
El debate llegó hasta el máximo tribunal porque Inbursa insistió en esta postura, a pesar de que los jueces civiles señalaron que los casos correspondían a la vía civil. La controversia abrió la discusión sobre si la reclamación debía considerarse civil o administrativa y, con ello, sobre la interpretación del artículo 15 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
La SCJN aclaró que, cuando el Estado causa un daño por el funcionamiento irregular de la administración pública y existe una póliza de seguro que lo cubre, la persona afectada puede acudir directamente ante la aseguradora para exigir la indemnización correspondiente, sin necesidad de iniciar primero un procedimiento administrativo.
En términos sencillos, la vía civil permite demandar directamente a la aseguradora para recibir compensación por los daños, mientras que la vía administrativa requiere primero presentar un reclamo ante la autoridad responsable (en este caso, el Estado o la CFE) antes de poder acceder a una indemnización.
¿Cuál es la relación de Inbursa con la familia Slim?
Según información de la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V. es una sociedad anónima bursátil de capital variable que originalmente se constituyó como Promotora Carso, S.A. de C.V., lo que la vincula directamente con el conglomerado de la familia Slim, Grupo Carso.