¿Cómo aprovechar la tasa de Banxico del 8.25%?
La tarea de Banco de México (Banxico) es mantener la inflación baja y estable. En ese sentido, con una inflación del 4.28%, cuando el objetivo es el 3%, hay quienes ven que la tasa de referencia pueda aumentar en el futuro, expuso Carlos Alberto Jiménez, especialista investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
Una tasa de referencia de 8.25% es “altamente atractiva” para el inversionista “pequeño”, quien debe pensar en los Cetes, el instrumento por excelencia, señaló por su parte Eduardo Saucedo, profesor del departamento de Economía y Finanzas del Tec de Monterrey.
En este panorama –tasa de referencia alta-, “el inversionista se debe de enfocar un poco más en el corto plazo. Aquí es mínima la diferencia, si inviertes a 28 días o a un año, pero, ante este entorno sería un poquito más recomendable cargar tu portafolio a corto plazo”, agregó el especialista integrante de la EGADE Business School.
“Cuando hablamos de Cetes no tenemos riesgo porque son certificados de la tesorería, el pago está garantizado, por eso es que la tasa es mucho menor a la fijada por Banco de México porque el riesgo está casi nulificado”, señaló el investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
En ese sentido, ahora que la tasa de referencia está en 8.25%, “si se le descuenta la inflación, que la pronosticada es alrededor del 4%, tienes un rendimiento real del 4%, lo cual es muy atractivo”, añadió Salcedo.