Publicidad
Publicidad

¡Rompe tabúes y aprovecha las ventajas de invertir en pareja!

Hacer inversiones en pareja no solo te ayudará a llevar tu relación a un nivel más estable y maduro, también verás un uso más eficiente de tus recursos y cumplirás más rápido tus metas.
vie 14 febrero 2025 10:00 AM
¡Rompe tabúes y aprovecha las ventajas de invertir en pareja!
Antes de invertir con tu pareja, hablen de sus ingresos, sus gastos y si existen deudas.

Dicen que la vida en pareja es mejor, que tener a alguien con quien compartir el día a día hace que lo bueno sea mejor y que lo malo sea llevadero. Pero ¿qué tanto haces en pareja?

Si entre las actividades que realizas en pareja incluyes invertir y hablar de dinero, estás del otro lado.

En México no es común preguntar cuánto se gana o en qué se gasta, o compartir con la pareja puntos como los ingresos o si hay alguna meta que les gustaría cumplir.

Publicidad

“Hablar de dinero le genera problemas a alrededor de 20% de las parejas”, dijo Elizabeth Mondragón, vocera de Yotepresto.com con base en datos de una encuesta que realizaron hace dos años.

“Tenemos la creencia de que el amor y el dinero tienen que ir separados", pero “están entrelazados en nuestra vida general y de pareja”, aseguró Sofía Macías, autora del libro Pequeño cerdo capitalista.

Inversiones en pareja

Tocar con tu pareja el tema de realizar una inversión en conjunto es señal de que ya están pensando tanto en una relación a largo plazo como en una meta que les gustaría cumplir juntos, con lo que llevarás esa relación al siguiente nivel.

“Las parejas que tienen metas en conjunto y se las comunican avanzan mucho más rápido”, destacó Macías.

También es importante, coincidieron las entrevistadas, no dejar de lado las metas que tenga cada integrante de la pareja.

Por eso es importante hablar tanto de las metas que quieren cumplir juntos como de las que tiene cada uno, subrayó Mondragón.

Otra ventaja de tener metas en pareja es que sirve de motivación para que ninguno de los dos baje las revoluciones y mantenga el mismo compromiso para llegar a esa meta o metas.

Como en los propósitos individuales, es importante que pongas nombre y apellido a lo que quieren lograr juntos. Salir de vacaciones, comprar una casa, cambiar el automóvil.

Antes de empezar a invertir es importante que hablen con toda honestidad y confianza sobre su situación financiera; si tienen deudas, cuánto gastan y cuánto ganan. Eso ofrecerá un mejor panorama de dónde están parados y hacia dónde pueden avanzar.

“Hay que saber abordar el tema, pero desde la empatía de que no todos recibimos la misma educación financiera. La cultura financiera en México es poca y la cultura financiera es muchísimo menos”, lamentó Mondragón.

Es necesario tocar aspectos como: dónde se encuentra en materia de finanzas personales, qué opina de las inversiones y qué relación ha tenido con su dinero; “no como un motivo de regaño o pelea, sino como una oportunidad para crecer juntos”, añadió.

¿En qué invertir?

Las inversiones pueden ser de corto, mediano y largo plazo. Cada una empata con las metas que se hayan puesto como pareja.

Entre las inversiones más comunes que realizan las parejas tiene que ver con poner un negocio o comprar un bien inmueble: desde un terreno, una casa o un departamento, apuntaron las especialistas.

Sin embargo, hay otros instrumentos en los que se puede poner a trabajar el dinero. Estas opciones pueden ser de corto, mediano y largo plazo.

Antes de elegir alguna de las opciones para invertir, es necesario que, como pareja, conozcan su perfil de inversionista para saber qué tanto toleran el riesgo, entre otros factores que les permitirá elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Publicidad

Si tienen una meta de corto plazo -vacaciones, inscripción escolar, entre otros menores a un año-, puede invertir en Cetes a un año o a 30 días y reinvertirlo mes con mes.

Ahora bien, si la meta es construir el fondo de ahorro para emergencias, puedes hacer una inversión a la vista, alternativa que ofrecen las Sofipos.

Para metas de mediano plazo, están las fintech en las que puedes invertir en plazos desde seis hasta 36 meses.

Si la meta es de largo plazo, como la compra de una casa o ahorrar para el retiro, se puede invertir en alternativas como la Bolsa de Valores, los ETFs.

Una vez que tienen un objetivo para ahorrar e invertir y saben en dónde van a poner el dinero, tienen que determinar los montos y porcentajes que cada uno va a aportar.

Tomen en cuenta las metas individuales, así como los ingresos que recibe cada uno y establezcan porcentajes o cantidades que no pongan en riesgo su estabilidad financiera.

En los contratos de los bancos y casas de bolsa es posible tener cotitulares, apuntó Macías.

En el caso de las fintech es más complicado tener estas inversiones en pareja, pues la ley fintech obliga a que el dinero que se deposita en una cuenta de inversión provenga de una que esté a nombre del titular de la inversión. Lo que puedes hacer es poner metas en conjunto y, por separado, invertir en alguna fintech y juntos aportar para esa meta”, recomendó Mondragón.

En caso de pensar en el retiro, por temas fiscales, la recomendación, si es que los dos trabajan, es que cada uno contrate un plan personal de retiro (PPR).

¿Qué debo tomar en cuenta?

Entre los aspectos a considerar están los rendimientos. Busca instrumentos que ofrezcan una ganancia que esté por arriba de la inflación para que tu dinero no pierda poder adquisitivo.

Asimismo, sin afán de desear que eso ocurra, contemplen qué pasará en caso de que la relación no dure para toda la vida.

“Al hacer inversiones conjuntas, desde el principio se habla, incluso por medio de un contrato, para ver qué va a pasar si la relación termina”, sostuvo Macías.

En el caso de los bienes inmuebles, en la escritura queda establecido el porcentaje de la propiedad que le pertenece a casa uno.

En los contratos de inversión, dependiendo de cómo haya sido redactado el contrato, se determinan los porcentajes para el momento de la separación. En una casa de bolsa, dependiendo de las inversiones realizadas, se pueden individualizar los contratos, concluyó la vocera de Yotepresto.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad