Esto fue posible tras la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en noviembre de 2024, de congelar saldos y mensualidades de 2 millones de créditos en todo el país para resolver una deuda histórica con la población.
Según Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, la deuda original de Don Alfredo era de 2,033,019 pesos; con un descuento de 1,870,956 pesos, el total a pagar quedó en 162,063 pesos.
¿Cómo acceder al descuento del Infonavit?
Según la institución, el congelamiento de créditos en Veces Salario Mínimo aplica para aquellos otorgados antes de 2013 y está dirigido a personas cuyos intereses les han impedido terminar de pagar su vivienda.
Para consultar si puedes acceder al beneficio, ingresa al enlace: https://bit.ly/3IWcLuQ .
En la página, deberás proporcionar tu número de crédito, número de seguridad social, RFC con homoclave y CURP. El sistema te indicará si eres candidato para este tipo de descuento.
Si prefieres evitar los trámites en línea, también puedes acudir directamente a las oficinas del Infonavit para recibir atención personalizada.
Don Ignacio obtiene descuento de más de un millón de pesos
Otro caso de éxito del programa fue el de Don Ignacio, quien tenía una deuda de más de un millón de pesos y terminó pagando poco más de 200 mil pesos gracias a la quita.
El hombre, de la tercera edad y jubilado, no había podido saldar su vivienda debido a los intereses acumulados, pero al acceder al programa logró reducir significativamente su deuda.
Originalmente debía 1,286,524 pesos; se le aplicó un descuento de 1,083,804 pesos, quedando un saldo final de 202,719 pesos para ser finalmente dueño de su casa.