"Estamos trabajando en eso, está en nuestras proyecciones. Hay mucho trabajo por detrás que tenemos que realizar, desde temas internos y algunos externos, pero hemos platicando con BIVA. (También hemos tenido reuniones) fuera de México, con otros colocadores. Sí está en nuestros planes", dijo José Golffier, director de finanzas de la aerolínea.
Durante la celebración de la colocación de certificados bursátiles de corto plazo en BIVA, por un monto de 250 millones de pesos (mdp), el directivo puntualizó que aún no hay un calendario para su salida a Bolsa, y dio señales de que sería en el mediano plazo, dado que la aerolínea tiene una inyección de capital en puerta de poco más de 200 millones de dólares (mdd), que fue anunciada en diciembre de 2019.
Lee: Viva Aerobus firma acuerdo de financiamiento por más de 200 mdd
"No tenemos fecha, ni tampoco la obligación (de salir a Bolsa), pero es un paso natural para la empresa. Vamos a trabajar con diligencia, con mucho detalle, para que cuando demos el gran paso hacia el mercado bursátil, lo hagamos de la mejor manera", comentó Golffier.
La demanda de los inversionistas por papeles de la aerolínea ya está medida, ya que los resultados de la firma han apuntado buenas señales al mercado, dijo María Ariza, CEO de BIVA.