El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se desplomó en 7.8% a 4,840 dólares por tonelada.
Los precios del metal utilizado en los sectores de energía y construcción sufrieron su mayor descenso diario desde octubre del 2008, cuando se produjo una crisis financiera que hizo colapsar al cobre hasta llevarlo a negociarse bajo los 3,000 dólares la tonelada.
Lee: ¿Nos acercamos a una recesión económica por el coronavirus?
Por la mañana del miércoles, el cobre cotizó en un mínimo de 4.738,45 dólares por tonelada, una baja de más del 25% desde mediados de enero y un piso no visto desde noviembre del 2016.
"Al comienzo del año, se esperaba que el mercado del cobre estaría equilibrado. Eso ha cambiado", dijo un operador de fondos a Reuters. "Vamos a ver superávits significativos ahora, los precios deben caer para que las mineras recorten producción. Es la única forma de lograr equilibrio en el mercado", añadió.