Europa hila dos jornadas a la alza
Las acciones europeas cerraron con ganancias por segundo día consecutivo, pero cedieron la mayor parte de las ganancias acumuladas en la sesión, ya que el temor al impacto económico por el coronavirus aplacó el optimismo inicial.
El índice paneuropeo STOXX 50 subió 4%, pero sumó su quinta semana consecutiva en números rojos. Inicialmente, los inversores recibieron con agrado las medidas de emergencia del Banco de Inglaterra anunciadas el jueves, así como las noticias de una mayor emisión de bonos soberanos en Europa.
CRÓNICA: Alemania toma una vía alterna para combatir al coronavirus
Sin embargo, en lo que probablemente sea una tendencia recurrente, las ganancias obtenidas gracias a las medidas de estímulo se disiparon, tal como sucedió con los pasos dados por el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo la semana pasada, que hicieron poco para detener la caída bursátil.
"Creemos que es demasiado pronto para decir con cierto grado de certeza que los mercados han tocado fondo, para ser honesto. Seguimos considerando que los mercados solo se estabilizarán cuando haya indicios de que la pandemia se está controlando", dijo Simona Gambarini, economista de mercados de Capital Economics en Londres.
"El BCE eventualmente tendrá que ir más allá", añadió.
MINUTO A MINUTO: Lo último sobre la pandemia de coronavirus
La enfermedad mostró pocas señales de frenar su devastador paso, con la cifra de muertos en Italia superando a la de China, y parece inevitable a estas alturas que el golpe provocado por el COVID-19 envíe a la economía global a una recesión.
En Asia, fuentes dijeron a Reuters que China se preparaba para liberar billones de yuanes en estímulo fiscal para revivir a una economía que enfrenta su primera contracción en cuatro décadas, aunque el viernes el país sorprendió a los mercados al mantener su tasa de interés estable.