El optimismo ante un avance en un acuerdo de coronabonos esta semana es bajo, pero si se aprueban, MUFG -el grupo financiero- dice que el euro podría subir hasta 1.13 por dólar, y los diferenciales de rendimiento entre los bonos periféricos y alemanes podrían reducirse. Los ministros de Hacienda de la región realizarán una teleconferencia para precisar los detalles de la respuesta del bloque monetario a la pandemia.
“Actuar ya mismo claramente aumentaría la confianza en el euro, en la capacidad de Europa de comportarse como un área económica unida y en su resistencia a los impactos”, dijo Kit Juckes, estratega de Société Générale. “Por esa razón, si no por otra, los coronabonos serían buenos para la deuda periférica y para el euro”.
Lee: España, Francia y Reino Unido registran récords de muertes por coronavirus
Italia y Francia se encuentran entre los países a favor de una deuda compartida de la eurozona para financiar los préstamos y generar una mayor distribución de riesgos en todo el continente. Alemania y Países Bajos son opositores feroces, argumentando que se arriesgan a un gasto sin mitigación por parte de las economías más endeudadas de la región.
El Banco Central Europeo dijo que gastaría 15,600 millones de euros (17,200 millones de dólares) bajo su programa pandemia de compra de bonos en los primeros dos días de su operación.