Los pedidos por ayuda estatal por desempleo de la semana pasada superaron la estimación máxima de los analistas de 5.2 millones y el presidente Donald Trump ha advertido de más sufrimiento económico a medida que más estados endurecen las órdenes de permanecer en casa por la pandemia de coronavirus.
Pero el alza del mercado era respaldada por un aumento en los precios del petróleo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que Rusia y Arabia Saudita podrían anunciar un recorte de producción petrolera.
Una guerra de precios entre Riad y Moscú, sumada a expectativas de una menor demanda, habían provocado el desplome de los precios del crudo el mes pasado.
El índice de energía, que ha perdido la mitad de su valor este año en parte debido a la guerra de precios en el mercado petrolero, escaló más de 10% con Exxon Mobil y Chevron registrando las mayores alzas dentro de los componentes del Dow Jones.
Lee: El petróleo se dispara 20% por posible fin de la guerra de precios
Sin embargo, analistas predicen mayores declives para las acciones estadounidenses a medida que más compañías anuncian recortes de producción y retiran pronósticos financieros antes del inicio de la temporada de resultados corporativos.
Boeing, la fabricante de aviones, dijo este jueves que ofrecería paquetes de incentivos por despido y jubilaciones anticipadas a sus empleados en un intento por mitigar las consecuencias financieras del brote de coronavirus.
En México, el alza se vio contrarrestada porque el gobierno de México dijo el miércoles que prevé que la economía local podría contraerse hasta 3.9% este año.