Si Joe Biden gana, como sugieren encuestas recientes, el peso podría recibir un impulso del riesgo cada vez menor de la retórica antimexicana de la Casa Blanca. Incluso si Donald Trump gana, se espera que las tasas de interés en la segunda economía más grande de América Latina se mantengan elevadas, anclando el peso.
“Independientemente del resultado esperaríamos que se mantenga estable la moneda después de las elecciones y si ganara Biden, podríamos ver un rally más fuerte”, dijo Claudia Ceja, estratega de BBVA en Ciudad de México. “Si Biden gana, podríamos ver una fuerte recuperación”.
Ceja pronostica que la moneda se fortalecerá casi 10% a 20.8 por dólar para fin de año, aunque dice que es demasiado pronto para suponer sobre el ganador de las elecciones de noviembre. Brendan McKenna, estratega de Wells Fargo en Nueva York, pronostica que el peso cerrará el año en 21.5 por dólar.
Hay ciertas advertencias. Pase lo que pase, Trump permanecerá en el cargo hasta al menos el 20 de enero de 2021. Además, ya sembró la idea de posponer la votación. Sin embargo, los operadores no esperaron su inauguración hace cuatro años: el peso perdió una quinta parte de su valor en los tres meses posteriores a noviembre. Además, muchos analistas, incluida Ceja, dicen que Biden será más amigable con el mayor socio comercial de Estados Unidos.