De las 145 empresas que cotizan en el mercado mexicano, algunas se han visto más beneficiadas que otras tras los anuncios el anuncio de la efectividad de las vacunas. De estas, destaca un grupo de 10 compañías que han incrementado su valor entre 32.3% y 73.1%: Cie, Aeroméxico, Grupo México, Cemex, Volaris, TV Azteca, Banbajio, Simec, Fibra Uno y Médica Sur.
Carlos Hernández, analista de Masari Casa de Bolsa, señala que uno de los elementos que sustentan el alza del mercado es el incremento de la movilidad social y la reapertura de negocios derivado de la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en varios países.
Pero no solo las vacunas y la expectativa de una mejora económica han ayudado al repunte, de acuerdo con Jorge Gordillo, director de análisis de CiBanco, también se debe a que en Estados Unidos ganó el candidato presidencial que quería el mercado y que los demócratas con mayoría en el Senado podrían generar mayores estímulos para la rápida recuperación de su economía, así como la esperanza de que la economía norteamericana jale a otras economías, como la mexicana.
Donde se podrá ver una mayor recuperación, sobre todo considerando los estímulos que se están dando en Estados Unidos, es en aquellas empresas del sector industrial que están orientadas hacia las exportaciones al mercado norteamericano, eso podría hacer que la economía se recupere mucho más pronto, explica Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex.