“Muchas acciones pandémicas que se beneficiaron del trabajo desde casa, desde Zoom hasta Twilio, se han derrumbado bajo la presión de una tendencia de regreso al trabajo, además de mayores rendimientos de los bonos (que son más atractivos para los inversionistas por el aumento de tasas de interés)”, indicó Ben Laidler, Estratega Global de eToro.
Pese a que las personas regresan a la nueva normalidad en sus actividades y con trabajos con esquemas más flexibles, los productos y servicios que facilitaban la vida diaria durante la pandemia, como las videollamadas, la paquetería a domicilio o el comercio electrónico, se utilizan en menor medida.
Sin embargo, “estas tendencias duraderas del teletrabajo continuarían apuntalando cambios seculares, como el alejamiento a la indumentaria tradicional, la comida fuera de casa y algunos medios de transporte. Al mismo tiempo, respaldan las tendencias de un aumento en el comercio electrónico y los negocios de almacenamiento, la logística y de trámite de pagos”, añadió Laidler.
Otro de los factores que incide en un menor atractivo en el mercado de valores de empresas es el crecimiento de las tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo, ya que ha medida que aumentan las tasas, los inversionistas optan por instrumentos menos riesgosos y más atractivos, como los bonos gubernamentales.