Ante ello, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo este miércoles, en un evento organizado por el New York Times DealBook, que es importante garantizar que los criptoactivos tengan una protección adecuada para los clientes.
"He sido escéptica, y sigo siendo bastante escéptica", señaló, añadiendo que es importante mantenerse abierto a las innovaciones financieras, especialmente si pueden reducir el costo de las transacciones transfronterizas y ayudar a mejorar la inclusión financiera.
Yellen dijo que Estados Unidos está participando en conversaciones con sus aliados sobre la regulación de las criptodivisas y que el Departamento del Tesoro también había realizado una serie de informes en los que se exponían preocupaciones "significativas".
Por su parte, la Unión Europea llegó a un acuerdo sobre una normativa innovadora en materia de mercados de criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés) para la concesión de licencias y la supervisión, que se espera entre en vigor en 2024 y que sitúa al bloque a la vanguardia en la regulación de un sector que se ha reducido de manera drástica.