"La recuperación de la Categoría 1 permitirá a las aerolíneas enfocar sus esfuerzos en expandir su mercado y rutas hacia el principal mercado internacional de México. Además, posibilitará la venta de boletos utilizando nombres y códigos compartidos entre aerolíneas aliadas. Este nuevo estatus permitirá a las aerolíneas reconfigurar sus estrategias de expansión para aprovechar plenamente el mercado de este aliado estratégico", indicó José María de las Rivas, analista de Intercam.
Las semana pasada, las acciones de Volaris ya habían reaccionado al anunció del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que había adelantado que México recuperaría formalmente la Categoría 1 y las acciones de la empresa subieron 12.3%.
"Las aerolíneas mexicanas (actualmente sólo Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus cuentan con presencia internacional en EUA) podrán agregar nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos. Las aerolíneas estadounidenses podrán reanudar la venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos. En el caso particular de Volaris, reiteramos nuestra recomendación de compra con un precio de 23 pesos para finales de 2024", señalaron los analistas de Monex.
En general, los inversionistas ven esto como una noticia positiva ya que la rebaja de hace más de dos años permitió a las líneas aéreas estadounidenses ganar participación de mercado, mientras las mexicanas Volaris y Viva Aerobus reportaron que tenían congeladas ampliaciones de rutas, y Aeroméxico informó que docenas de aviones que había adquirido no pudieron volar a la nación vecina porque las certificaciones también fueron suspendidas.