La lista de Scopen es el resultado de una serie de encuestas realizadas a más de 700 profesionales de marketing, creativos y agentes de cuenta en el país. Para Paola Figuera, vicepresidenta creativa de la agencia Isobar México, se trata de un problema grave de reconocimiento a las mujeres, pero no solo por parte de los hombres.
Lee: Los 10 creativos más admirados en la industria de la publicidad mexicana
“Entre 30 y 40% de los integrantes de la industria somos mujeres, ¿por qué no nos reconocemos entre nosotras?”, se cuestiona.
Las expertas coinciden en que la falta de visibilidad es consecuencia de la lenta evolución de las agencias de publicidad, pues muchas veces los lugares de trabajo no ayudan a impulsar el talento femenino. Y aunque no se trata de una lucha contra los hombres, sí es importante que ellas tengan más juego en la toma de decisiones.
¿Cuestión de ego?
A Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México y Miami, no le hace falta salir en una lista para demostrar su capacidad profesional. Aunque tampoco le parece malo que se reconozca el trabajo de los creativos en un ranking. Con lo que no está de acuerdo es que no haya ninguna mujer.
“No sé si la palabra es injusto, ya que todos los que aparecen en estas listas tienen su mérito, han realizado su trabajo para ser visibles. Y esto es algo que nos falta a nosotras. Este es un mundo de hombres y no lo podemos negar, por eso nuestro trabajo impulsarnos”, explica la directiva.