Este es solo un ejemplo de cómo ha cambiado la industria del marketing en los últimos 10 años, y de cómo las marcas han tenido que adoptar nuevos formatos para satisfacer las necesidades de los consumidores que cada vez son más exigentes, incrédulos y con mayor disposición para cuestionar cualquier movimiento de las empresas.
Estas son las tendencias que han cambiado el sector en los últimos 10 años:
1. El boom de las redes sociales
Esta década permitió que las empresas, por primera vez, pudieran enviar mensajes promocionales (en cualquier momento del día) a un grupo de usuarios realmente interesados en sus productos o servicios. Las plataformas digitales parecían un sueño hecho realidad: publicidad bien aceptada, dirigida a un público de calidad y con poca inversión.
Pero no todas las firmas estaban listas para asumir y controlar las opiniones de la audiencia, pues los usuarios se dieron cuenta que podían expresar sus comentarios de forma pública y sin ningún filtro. Aquí surge un reto, las crisis en redes sociales, lo que también dio origen a una nueva profesión, la de community manager.
Lee más: Community manager, ¿necesario para tu empresa?
Hoy, estar en redes sociales no es una opción, sino una obligación. Pero la permanencia de las marcas ha evolucionado, pues los consumidores ya no están dispuestos a ver anuncios, así que la clave está en generar contenido que les permita conectar con la audiencia.