“Desde hace tres años, quizás, las agencias independientes están creciendo”, dice César Vacchiano, presidente y CEO de la consultora global en marketing y comunicación Scopen. “Están demostrando ser un músculo fuerte en la industria y las marcas lo saben, por eso están más abiertas a trabajar con ellas”.
En México, 80% de las firmas de publicidad con capacidad de generar campañas creativas son independientes. El 20% restante son grupos globales. Pese a esto, sólo 20% del mercado está dominado por las compañías que no forman parte de un holding, según datos de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE).
Pero esto no ha sido impedimento para ganar posiciones. De acuerdo con el ‘Agency Scope 2019’, estudio que muestra los resultados de las encuestas hechas por la consultora a 700 directores de Marketing, a estas empresas (como Coca-Cola, Gandhi, Corona o Nike) les gusta trabajar con las firmas que no pertenecen a una red global porque responden rápidamente a sus peticiones, tienen un mayor conocimiento del consumidor local y no son tan caras.
Lee más: Así son las agencias creativas con las que quieren trabajar las marcas