Obtener este cargo es un gran logro a nivel personal y profesional, no solo porque significa un ascenso importante en su carrera, sino porque está asumiendo uno de los puestos que -en su mayoría- siguen ocupados por hombres. Además, su llegada a la cúpula directiva de la industria abre paso a una nueva generación de profesionales.
“La gente que está al frente de las agencias lleva muchos años en el sector. Yo soy una de las mujeres jóvenes que está en esos puestos. Se trata de la nueva escuela”, explica la directiva de 38 años que inició su carrera profesional en 2005.
“Es una gran responsabilidad, pero también es la oportunidad para demostrarles a las mujeres que la industria sí abre camino y que hay compañías que dan oportunidad a las nuevas generaciones de traer otras propuestas”, agrega.
Recomendamos:
La crisis como oportunidad
Coral Arnedo llegó a Grey México en 2016. La CEO de la agencia recuerda que en aquel entonces la empresa pasaba por un mal momento, tanto que se desató una ola de recortes laborales debido a la dificultad económica por la que atravesaba. A pesar de este escenario poco alentador, la directiva nunca llegó a cuestionarse su decisión de formar parte de la firma.
Para calmar un poco la incertidumbre, Marco Milesi -quien en ese momento era el director general de la firma creativa- se reunió con cada uno de los profesionales que aún permanecían en Grey. Con Arnedo fue directo y le preguntó si quería quedarse. Ella no dudo en su respuesta.
“Es fácil estar en una agencia donde todo va de maravilla, pero el verdadero reto es quedarse donde no funciona. Y lo hice. Creo que ése es mi éxito más grande: no decepcionarme, no dejarme guiar por el éxito de otras empresas y ser fiel a lo que quería aprender”, refiere la profesional que ha colaborado en agencias como Circus, JWT, McCann y Vértice.