"La gran pregunta seca es ¿qué van a hacer los países latinoamericanos en ese mundo atomizados en un conjunto de repúblicas? Entonces, ahí es donde está el gran dilema", indicó el expresidente de Uruguay, quien recibirá este lunes el doctorado honoris causa de la Universidad Iberoamericana.
Opinión: Geopolítica y derecho al asilo
Mujica dijo que la solución para formar un nuevo bloque iberoamericano está en la cabeza de los jóvenes y no en las viejas instituciones, como la Organización de los Estados Americanos (OEA). El exgobernante criticó la actuación de este organismo, presidido por su excanciller Luis Almagro, en las últimas crisis en la región.
"La conducta de la OEA contemporánea es realmente lamentable y no creo que por ese lado haya alguna construcción de una nación latinoamericana. La visión de América Latina desde Washington no es la misma que la de nuestros pueblos indígenas", señaló el expresidente.
Mujica, quien fue electo senador en los últimos comicios en su país, aclaró que la unión latinoamericana no significa la desaparición de los estados-nación, sino la creación de un paraguas común que defienda a los países de la región.
Lee: Uruguay, el refugio de la izquierda en Latinoamérica, se perfila a la derecha
"La agenda de los problemas nacionales que tienen los gobiernos los urgen. Entonces por atender lo urgente, dejamos de hacer lo necesario. Yo concuerdo con esa afirmación de Perón, si lo que viene nos agarrará unidos o vencidos".