Rodeada de una multitud de simpatizantes y periodistas, la joven símbolo de la lucha medioambiental desde 2018 por su "huelga escolar" que catalizó un movimiento mundial, acompañó por un rato la marcha pero debió abandonarla ante la imposibilidad de avanzar.
Recomendamos: Quién es Greta Thunberg, la niña que quiere que entremos en pánico por el clima
Bajo el lema "el mundo despertó ante la emergencia climática", activistas de todo el mundo atravesaban Madrid, en una ruta de 5 km por las principales avenidas de la ciudad.
"No podemos esperar más" porque "la gente está sufriendo y muriendo por la emergencia climática y ecológica", dijo Greta Thunberg en una conferencia de prensa antes de la movilización.
Thunberg advirtió que "es imposible que alguien sepa cómo se verá el mundo en 10 años".
La activista de 16 años, llegada este viernes a Madrid en tren desde Lisboa tras cruzar el Atlántico en un catamarán por su rechazo a usar aviones por el impacto climático , dijo esperar que la conferencia anual de la ONU, la COP25, "alcance cosas concretas".
"La COP25 no es algo que deberíamos mirar más allá e ignorar. Porque cada oportunidad que tengamos de mejorar la situación debemos aprovecharla", dijo Thunberg.
"La crisis climática sigue siendo ignorada por las personas en el poder", denunció la adolescente.