La canciller reiteró que la UE se enfrenta a "tiempos difíciles" y adelantó que la presidencia semestral de turno alemana del Consejo "estará marcada por la pandemia y por la gestión de sus consecuencias".
La frase con la que resumió el empeño al que se enfrenta la UE se hace eco del lema en alemán de la presidencia de turno ("Juntos. Volver a hacer fuerte a Europa"), pero que en su versión en inglés se aleja de una traducción próxima al fijarlo como "Juntos por la recuperación de Europa".
Merkel aludió en sus palabras ante los diputados al reto que se plantea a los socios de la UE por la aprobación del paquete multimillonario de medidas que, en forma tanto de subvenciones a fondo perdido como en préstamos, está llamado a reparar las consecuencias de la pandemia.
La canciller se refirió a que las posiciones entre los socios de la Unión Europea respecto al plan de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea "todavía están alejadas", pero que confía en que se puedan superar las diferencias en las próximas semanas.
"Son tiempos muy serios", insistió la canciller, que sin embargo destacó por ejemplo que las medidas de gestión de la pandemia en Alemania permitieron "salvar vidas con métodos inteligentes".
Merkel, sin embargo, dejó ahí las comparaciones con su gestión como jefa del Gobierno al evocar los retos a los que se enfrenta de manera más amplia como presidenta de turno del Consejo de la UE.