Este número está basado en los datos de Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford que ha propuesto tres indicadores para capturar el riesgo de contagio en la región: la falta de acceso al agua potable, el uso de combustibles nocivos dentro de los hogares, y la desnutrición.
Actualmente, América Latina concentra 3.5 millones de contagios de coronavirus. Brasil, que este jueves superó los dos millones de casos, es el país con más contagios en la región, seguido por Perú, México y Chile.
Brasil ahora es el segundo país del mundo con mayor cantidad de muertes con más de 75,000, mientras que México el cuarto lugar, con más de 37,000.
Sin embargo, las preocupaciones de los habitantes de una de las regiones más desiguales, van mucho más allá de la posibilidad de contraer la enfermedad. Los confinamientos en la región, algunos que se han extendido desde marzo, hicieron surgir nuevos temores en América Latina.
Recomendamos
Por esa razón 12 de 16 países nombraron la caída de los ingresos entre las principales preocupaciones; 10 nombraron la caída de los ingresos como su principal preocupación, señaló el PNUD.
Ocho de los 16 países de América Latina mencionaron que los problemas relacionados con la salud, como el acceso a medicamentos y servicios de salud, están entre las principales preocupaciones.