Los jóvenes, menos proclives a sufrir una infección grave por el nuevo coronavirus, están relacionados con el aumento de diagnosticados positivos y "nada hace suponer un cambio global de la gravedad" del virus, dijo a la AFP Richard Peabody, epidemiólogo que dirige el equipo de agentes patógenos de alto riesgo en la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La institución de la ONU muestra su preocupación ante una posible segunda ola de contagios.
"Si (...) detienes la presión sobre el virus, este volverá", advirtió el experto, que pidió a los gobiernos europeos que se mantengan alerta en la lucha contra la pandemia y tengan en cuenta las lecciones de los primeros meses de la crisis sanitaria.
Peabody recuerda que se deben "identificar rápidamente los nuevos casos" para intentar impedir "que se vuelva a ampliar la propagación".
Las cifras reportadas por muchos países de Europa demuestran que la preocupación de la OMS es justificada.
Recomendamos
Países como Alemania y España han vuelto a notificar cifras que no se veían desde el mes de mayo.
Berlín ha verificado en las últimas veinticuatro horas 1,445 nuevos contagios, lo que mantiene en Alemania por encima de los 1,000 casos diarios, una barrera que rebasó por primera vez la semana pasada tras varios meses por debajo.
En total, los positivos acumulados en ese país alcanzan 219,964 y el número de muertos asciende a 9,211.