Los jueces escucharán una apelación a un fallo del tribunal inferior de 2019 que determinó que la política de mantener a los solicitantes de asilo en México probablemente violaba la ley federal de inmigración.
El programa, llamado Protocolos de Protección al Migrante, sigue en vigor porque la Corte Suprema congeló en marzo la decisión de la corte inferior de bloquear la política en espera de que se resuelva la disputa.
El presidente republicano ha dicho que la política de "permanecer en México", que entró en vigor en enero de 2019, ha reducido el flujo de migrantes de América Central a Estados Unidos.
La restricción de la inmigración tanto legal como ilegal ha sido un tema central de la presidencia de Trump, quien ha tratado de reducir las solicitudes de asilo mediante una serie de cambios en las políticas y las normas.
Grupos de defensa de la inmigración y 11 solicitantes de asilo que huyeron de la violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras y que fueron devueltos a México después de entrar en Estados Unidos presentaron una demanda para impugnar la legalidad de la medida federal.
La política de "quedarse en México", que representó un cambio fundamental respecto de la práctica anterior de Estados Unidos, es una de las medidas que Trump ha adoptado para tratar de impedir la migración en gran escala desde América Central y otros países a través de la frontera entre Estados Unidos y México.