Un número récord
Este centro cuenta con un "rastreador" de candidatas ganadoras de puestos legislativos en juego en las elecciones de 3 de noviembre, de los que aun hay unos 25 sin resultado definitivo, como ocurre con el duelo por la Presidencia entre el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden, que lleva como compañera de fórmula a Harris.
Las 132 representantes y senadoras que ya tienen asegurados sus puestos equivalen al 24.7% del total de los integrantes del Congreso y ya han superado a las 127 (23.7 %) de la legislatura anterior a las elecciones del 3 de noviembre en las que se renovó la Cámara de Representantes.
De ellas 48 (9%) no son blancas, por ahora el mismo número que en esta legislatura, pero aun superable pues hay contiendas no resueltas.
Un caso especial es el de Nuevo México, donde se eligió a un trío de mujeres de grupos minoritarios para la Cámara de Representantes.
Las tres mujeres electas son Deb Haaland, una demócrata que en 2018 se convirtió en una de las dos primeras mujeres amerindias en el Congreso, la republicana Yvette Herrell, también indígena, y la demócrata Teresa Leger Fernández, una abogada de raíces latinoamericanas.
"La gente de Nuevo México ha escogido proteger lo que amamos, nuestra democracia, nuestro planeta, nuestras familias y comunidades, nuestra salud y nuestro futuro. Con esta victoria les prometo que actuaré como demanda este momento histórico", escribió Fernández para agradecer a los que la votaron.