Ya hay 6,200 integrantes de la Guardia operativos en Washington y se prevé un total de 10,000 para el próximo fin de semana, mientras que otros 5,000 podrían sumarse el día de la juramentación de Biden, dijo el general Daniel Hokanson, jefe de la Oficina de la Guardia Nacional del Departamento de Defensa.
Todos vendrán equipados con equipo antidisturbios y armas, pero hasta ahora no han sido autorizados a portarlas mientras estén en las calles de la capital estadounidense, explicó.
Por el momento, su misión es apoyar a la policía local en comunicaciones, logística y seguridad, explicó. Autorizar a la Guardia Nacional a desplegarse armada y a realizar arrestos sería un "último recurso" si la situación de seguridad se saliera de control, dijo Hokanson.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, pidió el domingo un enfoque diferente de la seguridad antes del evento del 20 de enero, después de lo que calificó como el "ataque terrorista sin precedentes" de la semana pasada. También pidió a la población que se abstenga de ir a la ciudad.
EN FOTOS: Washington quiere evitar un nuevo asalto al Capitolio

Prevenir nuevos disturbios

Amenazas

Más efectivos

En partes

Objetivo

Críticas

"No vengan"

Un enfoque diferente

Saldo

Defensa

Congreso
"Pedimos a los estadounidenses que NO VENGAN a Washington DC para la 59ª toma de posesión presidencial el 20 de enero y que, en cambio, participen virtualmente", expresó.
El Pentágono y la Guardia Nacional —fuerza de reserva— fueron criticados por una respuesta lenta el miércoles 6 de enero, cuando la sede del Congreso de Estados Unidos, el Capitolio, fue invadido por miles de seguidores de Trump que desbordaron a un cuerpo de seguridad del recinto sin personal suficiente ni preparación adecuada.