El sitio en internet, gestionado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), se encontraba sin operar en las primeras horas de la fecha indicada por el gobierno de Estados Unidos para reabrir los procesos que están acumulados desde hace meses e incluso años.
Pese a los problemas iniciales, horas después empezó a funcionar con normalidad.
A esa incertidumbre inicial, se le sumó un revés este lunes. Estados Unidos canceló los planes de traer a Texas a solicitantes de asilo a través de dos puertos de entrada, frustrando las esperanzas de cientos de migrantes que han estado esperando durante meses en México bajo las políticas de la era del ex presidente Trump, que Joe Biden prometió relajar.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo en un comunicado que "dadas las consideraciones operativas actuales", ya no podía decir cuándo comenzaría a traer migrantes a trav és de los puertos de Brownsville y El Paso, Texas.
Un funcionario de la ONU dijo el lunes que la organización ha registrado a más de 7,700 migrantes con casos activos desde el viernes, pero menos de la mitad han sido notificados de la hora de una cita para llegar a la frontera entre Estados Unidos y México.
El funcionario dijo que los solicitantes de asilo en el campamento de Matamoros podrían ser procesados en los próximos días.