El país sudamericano había administrado, hasta el 25 de marzo, un promedio diario de 1,299 dosis por cada 100,000 personas, según un análisis de la agencia Reuters de los datos de vacunación recopilados por Our World in Data de la Universidad de Oxford.
Recomendamos
De acuerdo con la misma fuente, hasta el miércoles un 37.7% de la población chilena ha recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, mientras que el 22.24% de la población ya ha recibido la segunda dosis.
Sin embargo, este éxito se vio opacado también en la última semana de marzo, cuando el gobierno chileno tuvo que cerrar sus fronteras y aplicó de nuevo cuarentenas a más del 80% de su población por un fuerte aumento de contagios y fallecimientos derivados de la enfermedad.
Cifras récord de contagios
En las últimas semanas, Chile ha presentado sus niveles más altos de contagios diarios desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. El país sumó en las últimas 24 horas 8,195 casos nuevos, la cifra más alta de toda la pandemia, al tiempo que contabilizó este jueves 183 decesos, que dejan el balance total en poco más de 1 millón de contagios y 23,979 muertes desde que comenzó la crisis sanitaria.
"El año pasado tardamos tres meses en subir el cerro y ahora llegamos a lo mismo, incluso más arriba, en apenas un mes", indicó al diario El País Gabriel Cavada, bioestadístico de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.