Expertos han dicho que las cifras reales de India podrían ser mucho más altas de lo que se informó y citan los datos de los crematorios.
Las víctimas no contabilizadas son especialmente numerosas ahora que el actual brote epidémico se ha propagado fuera de las grandes ciudades, en las zonas rurales donde los hospitales son escasos y llevan poco al día sus registros.
La virulencia de la pandemia ha doblegado el frágil sistema sanitario de este país de 1,300 millones de habitantes. La personas contagiadas de coronavirus continúan muriendo a las puertas de los hospitales colapsados, pese a la ayuda internacional. Y lo peor está por llegar, según los especialistas, que esperan un pico a finales de mayo.
La situación en India, que se ha convertido en una crisis humanitaria, no solo afecta al país gobernado por Narendra Modi, ni solo a país cercanos como Nepal, Vietnam o Pakistán. La variante detectada en India y la caída de producción de vacunas del principal fabricante del mundo complicarán la lucha contra la pandemia.
La variante detectada en la India
Una variante del coronavirus SARS CoV-2 detectada en India, la B.1.617, es una de las múltiples razones que explican la explosión del coronavirus en el país asiático.
La nueva variante del coronavirus detectada en India es más contagiosa y tiene características que podrían hacer a las vacunas menos efectiva, advirtió la jefa científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, en entrevista con la agencia AFP.