¿Cuál es la pregunta de la elección?
Hay dos. La primera es “¿Debe Gavin Newsom ser removido de la gobernatura?”. Sólo puede responderse “Sí” o “No”, y gana la opción que conquiste una mayoría simple (50% más uno).
Si gana el "No", todo continúa como está y Newsom tiene otros 18 meses de mandato por delante.
Si gana el "Sí", entra en juego la segunda pregunta de la boleta: "¿Quién debería reemplazarlo?". Quien obtenga más votos entre los 46 candidatos gana la gobernatura, no importa cuan pequeña sea la cantidad de sufragios que reciba.
“La destitución realmente tiene peculiaridades extrañas que podría, por ejemplo, producir un gobernador de reemplazo con mucho menos apoyo de los votantes que el gobernador en funciones”, dice Raphael J. Soneshein, director ejecutivo del Pat Brown Institute for Public Affairs de la Universidad del Estado de California, Los Ángeles, en un artículo para The Conversation.
¿Quiénes son los candidatos?
Newsom está habilitado para postularse. Su partido Demócrata no ha apoyado a ningún candidato de forma oficial.
La mayoría de los contrincantes pertenecen al partido Republicano. Al frente de las encuestas está la estrella de la radio Larry Elder, un abogado negro que se benefició de la acción afirmativa y ahora la ataca.
También figura el exalcalde de San Diego, Kevin Faulconer, el candidato que perdió la elección de 2018 contra Newsom, John Cox, y la estrella de televisión, Caitlyn Jenner.