El Pentágono, ademas, anunció que tiene movilizados a unos 8,500 soldados en alerta y "listos" para desplegarse en el este de Europa, dentro de la OTAN.
Rusia ha calificado estos avances de Occidente como una “histeria informativa”, al tiempo que acusa a la OTAN y a Estados Unidos de toda la tensión en Europa.
1. ¿Por qué Rusia querría recuperar Ucrania?
Desde la disolución de la Unión Soviética, en 1991, Ucrania ha sido un objetivo clave para Rusia. El país ha luchado por combatir la corrupción y superar las profundas divisiones a su interior.
El momento más complicado de la relación entre ambos países sucedió hace ocho años, cuando Rusia se anexionó Crimea y desencadenara enfrentamientos en la región del Donbass, en el este de Ucrania. Este territorio está controlado actualmente por milicias rebeldes pro-rusas.
Desde entonces, el gobierno de Kiev ha acelerado su acercamiento a Occidente, especialmente a la OTAN, mientras que el resentimiento contra Rusia se ha incrementado. El gobierno de Volodím Zelenski, que llegó al poder en 2019, ha prometido solicitar el ingreso de Ucrania en la Unión Europea en 2024 y también su ambición por ingresar ala OTAN.
Para el Kremlin esto último es una linea roja en términos de seguridad, por lo que ha aumentado su hostilidad. Putin considera a Ucrania como parte de la “esfera de influencia” de Rusia, un territorio, más que un Estado independiente.