La vacuna es la primera contra el covid que la OMS aprueba este año, y se incorpora a lista que ya incluye también a las manufacturadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Bharat Biotech, Novavax.
Esto es lo que sabemos sobre la efectividad y los efectos secundarios de esta vacuna de vector viral desarrollada por el Instituto de Biotecnología de Beijing y CanSino Biologics.
Efectividad de la vacuna Cansino
En los análisis en laboratorio, la vacuna Cansino ha mostrado una eficacia del 92% contra el desarrollo de formas graves de la enfermedad, aunque el porcentaje baja al 64% en cuanto a protección contra la infección sintomática. indicó la OMS este jueves.
En los resultados de los ensayos clínicos de Fase 2 —donde se prueba la seguridad y la efectividad de una vacuna— no se presentaron casos graves o mortales de COVID-19, según el reporte publicado en agosto de 2020 en la revista médica The Lancet.
La rápida aprobación de la vacuna en México ha generado suspicacias. De acuerdo con un reportaje de Univisión publicado el 4 de junio de 2021, este biológico recibió el visto bueno de las autoridades mexicanas pese a omisiones e irregularidades en la evaluación de la efectividad de esta fórmula, por ejemplo, que se autorizó sin tener los resultados finales de los ensayos clínicos realizados en el país y, en cambio, se usaron los datos de las pruebas realizadas en Pakistán.