El Salvador hizo del bitcoin una moneda de curso legal en setiembre de 2021, a iniciativa del presidente Nayib Bukele, quien buscaba bancarizar masivamente a la población. La medida pionera en el mundo fue cuestionada por el Banco Mundial, el FMI y el BID, que advirtieron sobre la alta volatilidad de la criptomoneda.
Hasta el momento, El Salvador ha perdido gran parte de su inversión.
Desde el 7 de septiembre de 2021, cuando inició la vigencia del bitcoin como moneda de curso legal, el gobierno de Bukele a invertido más de 107 millones de dólares para comprar 2,381 bitcoin en diferentes momentos a un promedio de 45,000 dólares, de acuerdo con el sitio web Nayibtracker.com, que sigue y registra las compras anunciadas por el presidente salvadoreño en Twitter.
Con el valor actual del bitcoin, la inversión de El Salvador ha caído un poco más de 67 millones de dólares, de acuerdo con la información del sitio.
El valor del bitcoin superaba este viernes los 16,000 dólares por cada moneda, según el sitio CoinMarketCap, después de que el miércoles descendiera hasta los 15,682 dólares, el precio más bajo desde que en noviembre de 2021 alcanzara los 65,000 dólares.
Aprovechando el desplome del precio, Bukele compró en julio con fondos del Estado 80 bitcoines a 19,000 dólares cada uno.
El gobierno creó la billetera electrónica Chivo, y concedió el equivalente a 30 dólares a cada usuario. Hasta enero la aplicación tenía 4 millones de descargas, según el propio mandatario, en un país de 6,6 millones de personas y con una diáspora de 3 millones, principalmente en Estados Unidos.