"Esperaba encontrar la manera de prepararme no sólo para otro año, sino para otro mandato, porque eso es lo que requiere este año. No he sido capaz de hacerlo", dijo Ardern, de 42 años, en una rueda de prensa.
"Sé que tras esta decisión se debatirá mucho sobre cuál ha sido la llamada 'verdadera' razón (...) Lo único interesante es que, después de seis años de grandes desafíos, soy humana", continuó. "Los políticos somos humanos. Damos todo lo que podemos, durante todo el tiempo que podemos, y luego llega el momento. Y para mí, es el momento”.
El estrés se hizo evidente en los últimos meses, como cuando Ardern mostró una rara pérdida de compostura al ser captada en un micrófono llamando a un político opositor "estúpido arrogante”.
Los hechos que marcaron el gobierno de Jacinda Ardern
Ardern fue electa primera ministra en 2017 y en su tumultuoso primer mandato enfrentó el peor ataque terrorista en la historia neozelandesa, una mortal erupción volcánica y la pandemia del covid-19.
Con solo 37 años de edad en aquel momento se convirtió en la gobernante más joven desde 1856 y un ícono mundial de las políticas progresistas. En su cargo, llevó adelante una apasionada campaña por los derechos de la mujer y por el fin de la pobreza infantil y la desigualdad económica en el país.
La gobernante dijo el jueves estar orgullosa de las acciones de su gobierno para hacer más asequibles las viviendas, enfrentar el cambio climático y la pobreza infantil.