Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El gobierno de Zelenski se termina oficialmente, ¿qué le espera a Ucrania?

El mandato del presidente ucraniano se acabó el 20 de mayo, pero en medio del conflicto con Rusia, el gobernante deberá permanecer en el poder.
mar 21 mayo 2024 04:05 AM
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky habla durante una entrevista con la AFP en la Oficina Presidencial de Kiev, el 17 de mayo de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
La ofensiva rusa "podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada", dijo Zelenski el viernes luego de que Rusia lograra las mayores conquistas de territorio desde finales de 2022.

El gobierno de Volodimir Zelenski en Ucrania debería haberse terminado el 20 de mayo en circunstancias normales. Pero las circunstancias son todo menos normales en este país, que enfrenta la invasión de Rusia desde el 24 de febrero de 2022. Y Zelenski no parece con ganas de abandonar el poder en este momento.

La constitución de Ucrania es confusa. El artículo 103 establece que el presidente es elegido para un mandato de cinco años; pero el artículo 108 dice que ejerce el poder hasta que se inaugure un nuevo presidente, que no ha podido ser elegido, ya que una ley indica que las elecciones no se pueden celebrar cuando la ley marcial está en vigor, como lo ha estado desde el comienzo de la guerra.

Publicidad

La popularidad de Zelenski seguirá a prueba mientras el conflicto se prolongue. De acuerdo con la revista The Economist, algunos ucranianos se preguntan si un líder diferente podría haber luchado de manera más efectiva o haber encontrado una manera de negociar algún tipo de paz.

Zelenski insiste en que su objetivo sigue siendo recuperar toda la tierra perdida de Ucrania, lo que parece inalcanzable.

La ofensiva contra Járkov

El líder de 46 años, un popular comediante convertido en político y luego en presidente, ha dicho en un par de entrevista que espera que la ofensiva rusa más amplia en el norte y en el este del país con miras a conquistar la ciudad de Járkov, región donde Moscú prosigue este sábado su asalto lanzado el 10 de mayo.

La ofensiva rusa "podría consistir en varias oleadas. Hubo una primera oleada", dijo Zelenski el viernes luego de que Rusia lograra las mayores conquistas de territorio desde finales de 2022.

No obstante, aseguró que pese a los avances rusos de los últimos días, la situación para sus fuerzas estaba mejor que hace una semana.

De acuerdo con Zelenski, Rusia pretende tomar la ciudad de Járkov, capital regional, situada a solo unas decenas de kilómetros del frente, después de que Moscú fracasara en su intento de conquistarla en 2022.

Sin embargo, el presidente ruso afirmó el viernes que no tiene intención de atacarla "por el momento”.

Publicidad

Según Vladimir Putin, la ofensiva rusa es una respuesta a los bombardeos ucranianos de los últimos meses en territorio ruso.

Cerca de 10,000 personas han sido evacuadas desde que comenzó esta ofensiva en la región de Járkov.

"En total, 9,907 personas fueron evacuadas", declaró el gobernador Oleg Synegubov, que precisó que las fuerzas ucranianas repelieron dos intentos de las fuerzas enemigas de romper sus defensas durante la noche.

Dos civiles, de 70 y 83 años, murieron cuando abandonaban Vovchansk en coche, declaró el fiscal de la región.

Pero la situación está "bajo control", aseguró Synegubov, que anteriormente indicó que los rusos habían comenzado "a destruir Vovchansk, utilizando tanques y artillería”.

No obstante, Moscú continúa su avance en la zona.

El Ministerio ruso de Defensa anunció el sábado que sus fueras "liberaron el pueblo de Staritsa", cerca de Vovchansk, y "continúan su avance hacia las posiciones del enemigo”.

Situada a unos 50 km de Járkov, segunda ciudad del país, Vovchansk contaba con 18,000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Un centenar de personas permanecen aún en la ciudad.

El ejército ruso a menudo destruye las ciudades ucranianas para conquistarlas, como hizo en Bajmut el año pasado o en Adviivka en febrero.

Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como "escudos humanos" en Vovchansk y de haber cometido, al menos, una ejecución sumaria.

Publicidad

Sin manos

Las fuerzas rusas intentan aprovechar la falta de soldados y de armas de Ucrania tras dos años de guerra.

Zelenski reconoció a la AFP una falta de efectivos. "Un gran número [de brigadas] están vacías", afirmó.

Frente a estas carencias, Kiev votó una controvertida ley que reduce la edad de 27 a 25 años con el objetivo de acelerar la movilización militar, y que entró en vigor este sábado.

También promulgó una ley que permite reclutar a prisioneros a cambio de libertad condicional.

La ayuda de Occidente es demasiado lenta

Las aéreas como los sistemas Patriot de los que Ucrania depende en gran medida en su guerra con Rusia, como "un gran paso adelante, pero antes de eso, dos pasos atrás".

"Cada decisión a la que llegamos nosotros, y más tarde todos juntos, llega con un retraso de alrededor de un año", dijo en entrevista con la agencia Reuters, vistiendo su característica camiseta y pantalones caqui y levantando la voz en algunos momentos.

Sus duras declaraciones se producen en un momento difícil para sus fuerzas, que se ven superadas en número y armamento por el Ejército ruso y están perdiendo territorio en el noreste y el este del país.

Claramente frustrado por lo que considera retrasos y vacilaciones por parte de sus socios occidentales, Zelenski sugirió formas en las que los aliados podrían ayudar más directamente, incluido el derribo de misiles rusos sobre territorio ucraniano en determinadas circunstancias.

"Los rusos están utilizando 300 aviones sobre el territorio de Ucrania", sostuvo.

"Necesitamos al menos 120, 130 aviones para resistir en el cielo", añadió Zelenski, refiriéndose a los F-16 diseñados por Estados Unidos, algunos de los cuales espera que se utilicen pronto en combate.

"¿No pueden proporcionar eso ahora mismo? Bueno (...) volvamos a los aviones que tienen en el territorio de los países vecinos de la OTAN: (...) derriben objetivos, protejan a los civiles".

"¿Pueden hacer esto? Estoy seguro de que sí. ¿Es un ataque de los países de la OTAN, es implicación? No”.

El líder ucraniano también dijo que Kiev está negociando con socios internacionales el uso de sus armas para atacar material militar ruso en la frontera y en territorio ruso. "Hasta ahora, no hay nada positivo", destacó.

Estados Unidos se ha resistido a los llamamientos ucranianos para utilizar sus misiles contra territorio ruso reconocido internacionalmente, lo que refleja la preocupación en Occidente por el riesgo de escalada, al tiempo que trata de garantizar que Kiev salga victoriosa.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad