Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Netanyahu dice que el bombardeo en Rafah fue un "accidente trágico"

Las autoridades de la Franja de Gaza informan que al menos 45 personas murieron en el ataque en un campamento de refugiados.
lun 27 mayo 2024 01:28 PM
Los palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí en un campamento para desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. La Autoridad Palestina y el grupo militante Hamas dijeron que los ataques israelíes en un centro para personas desplazadas mataron a docenas de cerca de la ciudad sureña de Rafah el 26 de mayo, mientras que el ejército israelí dijo que había atacado a los militantes de Hamas
Los ataques aéreos israelíes causaron el domingo la muerte de al menos 45 palestinos en un campamento y decenas de heridos en Ráfah, lo que provocó la indignación de los líderes mundiales.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que el bombardeo que golpeó un campamento de desplazados en Rafah, en el sur de Gaza, y provocó la muerte de por lo menos 45 personas fue un "accidente trágico" y que su gobierno está "investigando".

"En Rafah evacuamos a un millón de residentes que no están implicados y, a pesar de nuestros esfuerzos, ayer (domingo) se produjo un trágico accidente", declaró Netanyahu ante el Parlamento, interrumpido por los gritos de los legisladores de oposición.

Publicidad

"Estamos investigando el incidente y llegaremos a conclusiones, porque ésta es nuestra política", agregó Netanyahu.

La agencia de defensa civil de Gaza señaló que el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah.

"Vimos cuerpos carbonizados (...) También vimos amputaciones, niños, mujeres y ancianos heridos", declaró Mohamed al Mughayyir, funcionario de la agencia.

Imágenes difundidas por la Media Luna Roja Palestina muestran caóticas escenas de personal médico evacuando a heridos, incluidos niños.

El Comité Internacional de la Cruz Roja indicó que uno de sus hospitales de campaña estaba recibiendo una "afluencia de heridos en busca de atención por lesiones y quemaduras" y que sus equipos están "haciendo todo lo posible por salvar vidas".

Hamás acusó el lunes a Israel de "atacar deliberadamente" un centro para desplazados en Rafah y llamó a los palestinos a "levantarse y marchar furiosamente contra la masacre sionista".

"Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible", declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa horas antes de la comparecencia de Netanyahu, asegurando que Israel "intenta limitar las víctimas civiles".

El emisario de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, pidió este lunes a ISrael a llevar a cabo una investigación "exhaustiva y transparente" sobre el bombardeo.

"Hago un llamado a las autoridades israelíes para que lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre este incidente, pidan cuentas a los responsables de cualquier delito y tomen medidas inmediatas para proteger a los civiles", declaró en un comunicado.

Indignación mundial

Los ataques aéreos israelíes causaron el domingo la muerte de al menos 45 palestinos en un campamento y decenas de heridos en Ráfah, de acuerdo con las autoridades del enclave palestino, lo que provocó la indignación de los líderes mundiales.

Publicidad

La Casa Blanca se declaró "impactada" este lunes por las imágenes del bombardeo israelí en Rafah, en la Franja de Gaza, que golpeó un campamento de desplazados donde murieron "palestinos inocentes", y pidió a Israel "tomar todas las precauciones para proteger a los civiles".

"Hemos dejado claro que Israel debe tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad, pese a reconocer que "Israel tiene derecho a atacar a Hamás, y entendemos que en el bombardeo murieron dos terroristas de alto rango".

Estados Unidos, junto al Ejército israelí y sus otros socios en la región, está comprometido en establecer qué ocurrió, añadió el funcionario.

"Las imágenes devastadoras del bombardeo de anoche en Rafah, en el que murieron decenas de palestinos inocentes, rompe el corazón", afirmó el funcionario.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, acusó a Israel de seguir adelante con la acción militar en el sur de Gaza a pesar de la sentencia de la CIJ.

Borrell afirmó tras una reunión de cancilleres de la UE en Bruselas sentirse "horrorizado" por el ataque en Rafah y expresó su condena en "los términos más enérgicos".

Además, apuntó que "todas las partes deben respetar" las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ, que exigió el fin de los ataques) y el Derecho Internacional Humanitario".

Publicidad

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron este lunes convocar una reunión con Israel para que explique sus acciones militares en Rafah, en el marco de su acuerdo de asociación.

"Tenemos la unanimidad necesaria para convocar un Consejo de Asociación con Israel para abordar la situación en Gaza y (...) el respeto de los derechos humanos", afirmó Borrell.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes estar "indignado" por los ataques de Israel contra un campo de desplazados palestinos de Rafah, en la Franja de Gaza, y pidió un "cese del fuego inmediato".

"Indignado por los ataques israelíes que han matado a muchos desplazados en Rafah. Estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos", escribió en la red social X.

Egipto denunció un "ataque contra civiles indefensos", Jordania acusó a Israel de cometer "crímenes de guerra" y Arabia Saudita condenó "las continuas masacres cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes".

Qatar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua en el conflicto y la liberación de los rehenes retenidos por los islamistas en la Franja, advirtió que el bombardeo podría "obstaculizar" esas negociaciones.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) declaró el martes de la semana pasada que solicitaba la detención de Netanyahu y del ministro de Defensa israelí junto con dirigentes de Hamás por presuntos crímenes de guerra, mientras que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que conoce de litigios entre Estados, ordenó a Israel detener su ofensiva sobre Ráfah.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva contra Gaza, matando hasta el momento a 35,984 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad