Publicidad
Publicidad

La dependencia de Ucrania a Starlink, de Musk, preocupa a la UE

El acceso a internet en este país, en guerra con Rusia desde hace tres años, está garantizado casi exclusivamente por la empresa de Elon Musk, un aliado del presidente de EU, Donald Trump.
mié 12 marzo 2025 03:20 PM
"Psycho", 22 de la 80a Brigada de Asalto Aéreo Separado desconecta su Starlink en la primera línea en la Navidad Ortodoxa, durante un alto el fuego anunciado por Rusia durante el período de Navidad Ortodoxa, desde la región de primera línea de Kreminna, Ucrania, el 6 de enero de 2023.
Las fuerzas ucranianas utilizan Starlink porque es menos vulnerable a los dispositivos de interferencia rusos, en comparación con las comunicaciones de radio tradicionales.

La Unión Europea (UE) se apresura a encontrar alternativas al internet satelital de Elon Musk, Starlink, del que actualmente depende Ucrania y su ejército para combatir contra Rusia.

Elon Musk es cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien cambió la política estadounidense sobre Ucrania y suspendió la semana pasada el envío de ayuda militar a este país, aunque fue reanudada unos días después.

Publicidad

La importancia de Starlink en Ucrania

El servicio de internet satelital brindado por la compañía de Musk es un pilar fundamental de la defensa ucraniana a la invasión rusa. En particular es útil para la operación de algunas aplicaciones para comunicación, identificación de objetivos y localización.

Las fuerzas ucranianas también utilizan Starlink porque es menos vulnerable a los dispositivos de interferencia rusos, en comparación con las comunicaciones de radio tradicionales, dijo Pavlo Narozhny, un experto militar ucraniano, al diario Financial Times.

Ucrania también usó Starlink para guiar sus drones de ataque hasta que la empresa de cohetes de Musk, SpaceX, frenó la práctica hace dos años.

Los usuarios de Starlink acceden a Internet para obtener datos o comunicación de voz utilizando una pequeña antena parabólica para rebotar señales desde una constelación de satélites por encima.

Las redes fijas y móviles de Ucrania han sido gravemente dañadas por los bombardeos desde que Rusia invadió en febrero de 2022, y Starlink ha ayudado a Kiev a llenar el vacío enviando decenas de miles de sus platos con terminales.

Algunos se ponen a disposición de los civiles, a menudo tratando de ponerse en contacto con familiares en teléfonos inteligentes.

Más de 40,000 terminales están en funcionamiento en el ejército, hospitales, empresas y organizaciones de ayuda, de acuerdo con el ministro digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov.

Publicidad

EU amaga con cortar el acceso a internet a Ucrania

Las tensiones entre Washington y Kiev aumentaron las preocupaciones sobre lo que puede pasar con el servicio de Starlink en Ucrania.

De acuerdo con tres fuentes citadas por la agencia Reuters, los negociadores estadounidenses que presionan a Ucrania para que acceda a los minerales críticos de Ucrania plantearon la posibilidad de cortar el acceso a Starlink.

Después de que Reuters publicara su historia, a finales de febrero, Musk publicó en X que el artículo era “falso" y "Reuters está mintiendo”. Pero dos semanas después, él mismo hizo amagos sobre suspender el servicio.

"Todo el frente de Ucrania se derrumbaría si lo apago (Starlink)”, dijo Musk, una figura de alto perfil en el gobierno de Trump, en una publicación en su red social X a primera hora del domingo.

En una serie de publicaciones en la red social X sobre el tema, que duraron todo el día, Musk dijo más tarde que no apagaría Starlink en Ucrania.

"Para ser extremadamente claro, no importa lo mucho que esté en desacuerdo con la política de Ucrania, Starlink nunca apagará sus terminales (...). Nunca haríamos tal cosa ni la usaríamos como moneda de cambio".

La Unión Europea busca alternativas

Las sugerencias de que Ucrania podría perder el acceso a Starlink provocaron alerta en la Unión Europea. Bruselas busca alguna alternativa al servicio de internet satelital de Musk entre los competidores europeos.

Publicidad

Cuatro grandes operadores de satélites —-SES de Luxemburgo, Hisdesat de España, Viasat, propietario de Inmarsat del Reino Unido, y Eutelsat/OneWeb de Francia— han confirmado al Financial Times que están en conversaciones con los gobiernos y las instituciones de la UE sobre cómo proporcionar conectividad de respaldo a Ucrania.

A corto plazo, un mosaico de servicios europeos que operan desde diferentes órbitas podría utilizarse como respaldo, incluso para comunicaciones gubernamentales seguras y conectividad a Internet en ciudades, hospitales o plantas de energía.

Eutelsat ya apoya las comunicaciones gubernamentales e institucionales en Ucrania, y le dijo a la agencia Reuters que puede proporcionar una alternativa para ciertas aplicaciones gubernamentales y de defensa.

Pero algunos admiten que no sería igual de efectivo que Starlink.

"Es muy difícil, si no imposible, para alguien implementar el mismo número de terminales que Starlink ya tiene porque se han acumulado a lo largo de los años”, dijo Miguel Ángel García Primo, director ejecutivo del proveedor de servicios satelitales del gobierno seguro de España, Hisdesat al FT.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad