Armando planea viajar a Europa en los siguientes meses; sin embargo, desconoce que en 30 países del Viejo Continente pronto se impondrán nuevos requisitos para los visitantes extranjeros, los cuales, a pesar de cumplirlos, no garantizarán el acceso a sus territorios.
Si vas a viajar a Europa debes tramitar las ETIAS, nuevo requisito obligatorio

¿Cuándo entra en vigor el ETIAS?
Este nuevo trámite es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) y tenerlo para ingresar al continente será obligatorio en 2026.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que las nuevas medidas se aplicarán en el Espacio Schengen, que es una zona de libre circulación sin controles fronterizos interiores entre 30 países europeos , permitiendo a los ciudadanos de la Unión Europea y a muchos de naciones terceras viajar libremente.
La Cancillería dijo que las autoridades de migración europeas dispusieron que todas las personas que deseen ingresar al Espacio Schengen y no requieran visa -situación aplicable a México- deberán obtener un permiso de viaje electrónico a través del ETIAS. La medida entrará en vigor a partir del tercer trimestre de 2026.
Los mexicanos deberán tramitarlo si viajan por turismo o negocios por un periodo menor a 90 días.
Especificaciones del ETIAS
- Una vez dentro del Espacio Schengen, el ETIAS no afecta el libre tránsito.
- Aprobado el permiso de viaje tendrá validez por tres años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero.
- Tendrá costo y se hará en línea.
La Unión Europea explica que el trámite se realiza en línea y la mayoría de las solicitudes se procesan en minutos. Sin embargo, puede extenderse hasta 14 días si se requiere información o documentación adicional o hasta 30 días si pide una cita para entrevista. Es por ello que se recomienda a los turistas solicitar una autorización de viaje ETIAS con bastante antelación a su viaje previsto.
Armando, abogado de 34 años, planea visitar Inglaterra, Suiza, Italia, Países Bajos, Grecia y Francia.
En el siguiente mapa se especifican los países que requerirán las ETIAS para ingresar.
1.- Austria
2.- Bélgica
3.- Bulgaria
4.- Croacia
5.- Chipre
6.- República Checa
7.- Dinamarca
8.- Estonia
9.- Finlandia
10.- Francia
11.- Alemania
12.- Grecia
13.- Hungría
14.- Islandia
15.- Italia
16.- Letonia
17.- Liechtenstein
18.- Lituania
19.- Luxemburgo
20.- Malta
21.- Países Bajos
22.- Noruega
23.- Polonia
24.- Portugal
25.- Rumania
26.- Eslovaquia
27.- España
28.- Suecia
29.- Suiza
30.- Eslovenia

¿Qué se necesita para sacar el ETIAS en México?
- Tener un pasaporte mexicano vigente.
- Tener una dirección de correo electrónico activa.
- Tener fondos suficientes en una tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa.
- Completar el formulario de solicitud en línea.
- Pagar la tarifa.
- Esperar la respuesta por correo electrónico.
- Presentar el código QR junto con el pasaporte al momento de embarcar y al llegar al puesto fronterizo.
Paso a paso para solicitar los ETIAS
Se debe ingresar en la página oficial de ETIAS y contestar un formulario el cual hasta la publicación de esta nota aún no está activo . Sin embargo, se recomienda visitarlo constantemente.
"Por favor, tenga en cuenta que ETIAS no estará operativo hasta 2026. Por lo tanto, el registro en línea de ETIAS no acepta aún solicitudes de tramitación", explica la página oficial.
Se debe cubrir un pago aproximado de 7 euros, lo que en México equivaldría a 156 pesos al 9 de abril de este año.
- Información personal, incluyendo su nombre(s), fecha y lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad, domicilio, dirección de correo electrónico y número(s) de teléfono.
- Nombre(s) de tus padres.
- Detalles del documento de viaje.
- Su nivel de educación y ocupación actual.
- El país de su primera estancia prevista y la dirección de su destino.
- Detalles sobre cualquier condena penal previa, viajes previos a zonas de guerra o conflicto y si recientemente ha sido objeto de una decisión de retorno.
- Una vez que haya presentado su solicitud, el viajero recibirá un correo electrónico para confirmar que inició con el trámite. El mensaje incluirá un número único de solicitud ETIAS que se deberá conservar para consultas futuras.
- Una vez procesada la solicitud recibirá otro correo electrónico informando del resultado.
- Al recibir la autorización de viaje ETIAS, se debe verificar que el nombre, número de pasaporte y demás información sean correctos. Si hay algún error, no se permitirá cruzar la frontera.
- Si la solicitud es rechazada, el correo electrónico explicará los motivos de la decisión. También incluirá información sobre cómo apelar, los datos de la autoridad competente y el plazo para hacerlo.

Periodo de validez de su ETIAS
La autorización de viaje ETIAS es válida por tres años o hasta que caduque el documento de viaje que se utilizó en la solicitud, lo que ocurra primero.
El turista deberá portarlo durante todo el tiempo de su estancia por Europa, así como respetar el plazo por el que se expidió. También se debe tener a la mano el pasaporte o algún documento de viaje. “De lo contrario, no se le permitirá embarcar en el vuelo, autobús o barco, ni entrar en ninguno de los países europeos que requieren ETIAS”, detalla la Unión Europea.
Los ETIAS no garantizan la entrada a países europeos
Contar con el ETIAS no garantiza el derecho de entrada automático. Al llegar a la frontera, los guardias verificarán que se cumplen con los requisitos de estancia. A los viajeros que no los cumplan se les denegará el acceso.
Debido a que es un nuevo requisito, la Unión Europea recomienda ingresar a la página porque se actualiza constantemente la información.