Publicidad
Publicidad

Carlos III se alza como símbolo de unidad frente Canadá

Durante su visita a Ottawa, el monarca británico defendió la soberanía de Canadá ante los intentos del presidente Trump por convertir al país en el estado 51 de Estados Unidos.
mar 27 mayo 2025 06:22 PM
"Nadie quiere ser absorbido por Estados Unidos": Carlos III respalda a Canadá
Carlos III defendió la soberanía canadiense durante su discurso ante el Parlamento, en medio de las amenazas del presidente Trump de anexar al país.

El rey Carlos III defendió la soberanía de Canadá este martes en Ottawa, en un gesto de respaldo al gobierno del primer ministro Mark Carney frente a las presiones del presidente Donald Trump, quien desde enero refuerza su intención de incorporar a Canadá como el “estado 51” de Estados Unidos.

Publicidad

Durante una ceremonia cargada de simbolismo político, el monarca británico pronunció el “discurso del trono” ante el Parlamento canadiense, en lo que representó la primera vez en casi medio siglo que un rey realiza este acto en Canadá. El texto fue redactado por la Oficina del Primer Ministro, como marca la tradición, y suele estar a cargo del gobernador general, cargo que actualmente ocupa Mary Simon desde 2021.

"Canadá se enfrenta a desafíos sin precedentes en nuestras vidas", expresó Carlos III, quien viajó acompañado de la reina Camila. El soberano, de 76 años y diagnosticado con cáncer hace más de un año, recalcó que el país atraviesa un "momento crítico", pero que las tensiones actuales también representan una "increíble oportunidad" para forjar nuevas alianzas y una economía "al servicio de todo su pueblo".

"Nadie quiere ser absorbido por Estados Unidos"

Invitado especialmente por Carney a la inauguración de la nueva legislatura, el monarca subrayó valores fundamentales como "la democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad", al señalar que son principios que los canadienses aprecian y que el Gobierno está decidido a proteger. En medio de fuertes aplausos, remató su mensaje con una frase inspirada en el himno nacional: "¡El verdadero norte es realmente fuerte y libre!".

La visita real adquirió un cariz especial por el contexto político. Desde que regresó a la presidencia en enero de 2025, Donald Trump revivió una vieja retórica anexionista. En varias declaraciones públicas, insiste en que Canadá debería formar parte de Estados Unidos. Aunque Carlos III está obligado a mantener neutralidad política, su presencia y mensaje fueron interpretados por muchos como un gesto de respaldo claro a la soberanía canadiense.

“Si puede hacer algo para demostrar la soberanía canadiense, es fantástico”, dijo Kirsten Hanson, una ciudadana de 44 años que asistió al desfile real. “Nadie quiere ser absorbido por Estados Unidos”, agregó, en entrevista con la agencia AFP.

En el recorrido ceremonial, Carlos III y la reina Camila llegaron en un carruaje tirado por caballos de la Real Policía Montada de Canadá. Una salva de 21 cañonazos marcó su llegada al edificio parlamentario, donde la bandera canadiense fue reemplazada por el estandarte real, señal de la presencia del monarca.

Miles de personas se alinearon a lo largo de la ruta para presenciar el desfile. Algunos ondearon banderas canadienses y británicas, mientras otros buscaban estrechar la mano del rey. “Canadá ha sido un poco maltratado últimamente”, afirmó Tom Fleming, de 83 años. “Es muy importante que Carlos y Camila aparezcan y hagan sentir su presencia”, añadió.

Publicidad

“Solo la tercera vez en la historia”

La ceremonia se celebró en una antigua estación de ferrocarril que, de manera provisional, alberga la Cámara del Senado, actualmente en reformas. Desde un punto de vista institucional, el momento fue histórico.

"En términos simbólicos, es extraordinario porque es solo la tercera vez que el soberano lee este discurso", explicó Felix Mathieu, profesor de política en la Universidad de Quebec en Outaouais. La reina Isabel II, madre de Carlos III, solo pronunció el “discurso del trono” en dos ocasiones durante su reinado: en 1957 y en 1977.

Para algunos asistentes, el viaje fue interpretado como un mensaje directo hacia Washington. “Viajó para enviar un mensaje claro a Trump”, aseguró Shrikant Mogulala, una mujer treintañera que presenció el acto. “El país no está a la venta”, enfatizó.

El rey cerró su mensaje con una invitación a la cooperación internacional. Afirmó que Canadá está “listo para construir una coalición de países” que crean “en la cooperación internacional y el libre comercio de bienes, servicios e ideas”.

Trump presiona con la defensa antimisiles

Pocas horas después del discurso del rey, Trump volvió a referirse al tema fronterizo. Desde Washington, ofreció a Canadá integrarse gratuitamente al sistema estadounidense de defensa antimisiles “Cúpula Dorada” si acepta convertirse en parte del territorio estadounidense.

“El sistema costará 175 mil millones de dólares y estará operativo al final de mi mandato en 2029”, aseguró Trump. Señaló que Canadá manifestó interés en participar, pero que si desea hacerlo como país independiente deberá pagar 61,000 millones de dólares.

“Le dije a Canadá, que desea con todas sus fuerzas formar parte de nuestro fabuloso sistema Cúpula Dorada, que costará 61,000 millones de dólares si siguen siendo una nación separada, pero desigual”, escribió en su red Truth Social. “Pero no costará nada si se convierten en nuestro querido estado número 51. ¡Están considerando la oferta!”, añadió.

El primer ministro Carney confirmó que existen conversaciones “de alto nivel” sobre temas de defensa, pero Canadá aún no responde públicamente a la propuesta condicional de Trump.

Ambos países, miembros de la OTAN, mantienen una alianza en defensa continental a través del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD). Sin embargo, el plan de Trump —que enfrenta cuestionamientos técnicos y políticos— reabre una discusión más profunda sobre la soberanía, el poder militar y el rumbo estratégico del país vecino.

Con información de AFP

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad