"Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados", afirmó Starmer.
El mandatario exigió por otra parte a Hamás la liberación de los rehenes restantes, así como su desmilitarización total, para que "no vuelva a desempeñar ningún papel clave" en el territorio palestino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que él y Starmer no discutieron el plan británico de reconocer un Estado palestino durante su reciente visita a Reino Unido.
"Nunca lo discutimos", dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One.
Más presión para Israel
Ante las advertencias de las agencias internacionales de ayuda de que la población de Gaza se enfrenta a la inanición, un número creciente de legisladores del Partido Laborista de Starmer le han pedido que reconozca un Estado palestino para aumentar la presión sobre Israel.
La cuestión saltó a la palestra después de que el presidente Emmanuel Macron dijera el jueves que Francia reconocería a Palestina como Estado en los territorios que Israel capturó en la guerra de Oriente Medio de 1967.
Israel y su firme partidario, Estados Unidos, criticaron la medida de Francia, tachándola de recompensa a los militantes palestinos de Hamás que dirigían Gaza y cuyo ataque a Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra actual.
Al comienzo de la guerra de Gaza en octubre de 2023, cuando Starmer era líder de la oposición, apoyaba plenamente el derecho de Israel a defenderse. Pero su postura ha cambiado a lo largo de los años hacia un enfoque más duro hacia Israel, especialmente desde su elección como primer ministro hace poco más de un año.
Con información de AFP y Reuters