Publicidad
Publicidad

La ONU denuncia que Israel y Hamás violan los derechos de los civiles Gaza

A pesar de que hay un alto al fuego en vigor, las fuerzas israelíes han asesinado a civiles en el enclave palestino.
mié 15 octubre 2025 04:16 PM
Esta imagen de un vídeo de folleto publicado por el canal de Telegram de la televisión al-Aqsa, dirigido por Hamas, el 13 de octubre de 2025, muestra a combatientes armados de Hamas de pie detrás de hombres con los ojos vendados, atados y arrodillados mientras una multitud los rodea en una calle de la ciudad de Gaza.
La Unidad Sahm, supuestamente afiliada al Ministerio del Interior de Gaza, publicó el lunes imágenes de vídeo que aparentemente mostraban la ejecución pública resumida de ocho hombres con los ojos vendados y esposados de la misma familia en la ciudad de Gaza. (FOTO: AFP)

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos denuncio este miércoles que sus preocupaciones sobre la situación después de recibir cada vez más reportes de ejecuciones extrajudiciales cometidas por Hamás y grupos afiliados, así como los continuos asesinatos de civiles por parte del ejército israelí en las cercanías de las áreas donde sus tropas permanecen desplegadas.

“Desde el 10 de octubre, los enfrentamientos armados se han intensificado entre Hamas y grupos afiliados a él y grupos y familias rivales, algunos de los cuales, según se informa, son apoyados por el ejército israelí”, indicó el Alto Comisionado en un comunicado.

Publicidad

Ejecuciones extrajudiciales

La Unidad Sahm, supuestamente afiliada al Ministerio del Interior de Gaza, publicó el lunes imágenes de vídeo que aparentemente mostraban la ejecución pública resumida de ocho hombres con los ojos vendados y esposados de la misma familia en la ciudad de Gaza.

De acuerdo con la información, este incidente fue en represalia por un intercambio de fuegos entre miembros de la familia y personas afiliadas a Hamas el día anterior.

La Unidad Sahm asegura que estas operaciones tiene como objetivo "limpiar criminales" de otra familia, también en la ciudad de Gaza, y afirmó haber matado a dos presuntos "colaboradores" en la zona.

Las fuerzas de seguridad de Hamás reforzaron el martes su control sobre las arrasadas ciudades de Gaza.

En el norte del territorio, cuando las fuerzas israelíes se retiraron de Ciudad de Gaza, policías armados del gobierno de Hamás, con el rostro cubierto, reanudaron las patrullas callejeras.

"Nuestro mensaje es claro: no habrá lugar para delincuentes ni para aquellos que amenacen la seguridad de los ciudadanos", dijo una fuente de seguridad palestina en Gaza a la AFP.

En las últimas horas también se registraron enfrentamientos armados entre diversas unidades de seguridad de Hamás y otros grupos palestinos armados, algunos de los cuales tendrían el respaldo de Israel.

Publicidad

“Si bien restablecer el orden público es una prioridad urgente, las respuestas deben cumplir plenamente con las normas internacionales de derechos humanos, en particular las estrictas limitaciones al uso de la fuerza letal en el contexto de la aplicación de la ley y la prohibición de la ejecución sumaria o extrajudicial”, indico el Alto Comisionado.

Trump afirmó el martes que Estados Unidos "desarmará" a Hamás si el grupo se resiste. "Esto sucederá rápidamente y tal vez de forma violenta", advirtió.

El principal comandante estadounidense en Medio Oriente pidió el miércoles a Hamás que deje de disparar contra civiles palestinos.

“Instamos firmemente a Hamás a que suspenda de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza", dijo el almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos (Centcom), en un comunicado.

Cooper instó a Hamás a aprovechar la "oportunidad histórica para la paz" y "apegarse estrictamente al plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmarse sin demora”.

"Hemos transmitido nuestras preocupaciones a los mediadores que acordaron trabajar con nosotros para hacer cumplir la paz y proteger a los civiles inocentes de Gaza", agregó Cooper.

Francia también condenó este miércoles "las ejecuciones sumarias" llevadas a cabo en los últimos días en Gaza por Hamás.

Publicidad

Israel también asesina civiles

La Oficina del Alto Comisionado también denunció que Israel ha matado a civiles en la Franja de Gaza a pesar de que un alto al fuego está vigente desde el viernes.

"El Ejército israelí continúa matando civiles en las 'líneas de redespliegue'". Desde el 10 de octubre, al menos 15 palestinos han muerto a tiros en zonas cercanas a las tropas israelíes, que aún continúan controlando más del 50 % de la Franja de Gaza, afirma el comunicado.

"Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente de la ubicación del incidente y su proximidad a la línea de despliegue acordada", agrega el comunicado de la ONU.

La Defensa Civil de Gaza afirmó que las fuerzas israelíes mataron a seis palestinos en distintos incidentes el martes, mientras que el ejército indicó que sus tropas habían abierto fuego contra sospechosos que se acercaban a sus posiciones.

Mahmud Basal, portavoz de esta agencia de rescate —que opera bajo el gobierno de Hamás—, dijo que cinco personas murieron mientras "inspeccionaban sus casas" en el distrito de Shujaiya, en Ciudad de Gaza.

El ejército israelí afirmó que sus tropas dispararon después de que "se identificara a varios sospechosos cruzando la Línea Amarilla y acercándose a las tropas de las FDI que operaban en el norte de la Franja de Gaza”.

"Se intentó alejar a los sospechosos", indicó el comunicado militar, agregando que estos "continuaron acercándose de las tropas, que abrieron fuego para eliminar la amenaza”.

En virtud de un acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás, las fuerzas israelíes se han retirado a la denominada "Línea Amarilla", detrás de la cual las tropas siguen controlando aproximadamente la mitad de Gaza.

En un incidente similar, Basal declaró que un ataque con drones israelíes mató a una persona cuando apuntó a un grupo de civiles en la localidad de Al Fukhari, al sureste de la ciudad de Jan Yunis.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad