Trump tiene previsto reunirse con el líder ucraniano Volodímir Zelenski el viernes en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense hizo este anuncio en vísperas de un encuentro con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, que llega a Washington con la esperanza de que le proporcione misiles Tomahawk a pesar de las amenazas de Moscú.
"Hemos decidido que la próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel. Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio, por parte de Estados Unidos", en un lugar aún por definir, escribió Donald Trump en Truth Social.
"Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'sin gloria' entre Rusia y Ucrania", añadió el mandatario estadounidense.
El Kremlin afirmó por su parte que la llamada entre Putin y Trump fue "extremadamente franca y llena de confianza" y que ya trabaja en la organización de la cumbre entre ambos líderes.
El último encuentro de Trump con el líder del Kremlin se remonta al 15 de agosto, en una base militar en Alaska. Esa cumbre no desembocó en ninguna perspectiva concreta de resolución del conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa.
Misiles Tomahawk
Los misiles estadounidenses Tomahawk permitirían a Ucrania atacar en lo profundo del territorio ruso, y Moscú ya ha advertido que el envío de esas armas a Kiev constituiría una "escalada".
Mientras Rusia multiplica los ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania, el Tomahawk será el "tema principal" del encuentro con Donald Trump el viernes, dijo el jueves a la AFP un alto responsable ucraniano.
También mencionó los sistemas de defensa antiaérea Patriot, ante el temor de los ucranianos de afrontar el invierno sin luz ni calefacción.
Hasta ahora, el presidente estadounidense ha dejado en suspenso sus intenciones.
"Ucrania quiere pasar al ataque, voy a tomar una decisión al respecto", declaró el miércoles.
El domingo, consideró que el uso de los Tomahawk por parte de Ucrania sería "un nuevo paso agresivo".
Vladimir Putin, por su parte, advirtió que la entrega de esos misiles afectaría las relaciones entre Washington y Moscú.