Lee: ¿En verdad México puede sustituir a EU con China en comercio exterior?
Con el reciente incremento de los aranceles sobre productos chinos al 25%, y amenazas de aranceles por 300,000 millones de dólares (mdd) adicionales sobre productos chinos, compañías como la mía, Canary LLC, están buscando nuevos proveedores para eludir los gravámenes y preservar las ganancias.
Canary está considerando a México como un proveedor viable de equipos cruciales para nuestros negocios de servicios en campos petroleros.
La decisión del gobierno de Trump de amenazar a México con una escalada de aranceles, a menos que frene los cruces fronterizos ilegales hacia Estados Unidos, hizo que volviéramos a batallar. Un acuerdo de último minuto entre Trump y México ha terminado —al menos temporalmente— esa lucha comercial, pero no la incertidumbre.
No estamos solos en la búsqueda de cadenas de suministro alternativas. Otras industrias están explorando formas para evitar los aranceles y para resistirse a trasladar el mayor costo de los productos a los consumidores, y al igual que Canary, encuentran sus opciones limitadas.
Trump ha amenazado con imponer aranceles a los automóviles y autopartes importadas, lo que perjudicaría a los fabricantes de automóviles europeos y japoneses, y deja a las compañías estadounidenses que dependen de las cadenas de suministro globales preguntándose si algún lugar es seguro.
Para ser justos con el presidente Trump, un ajuste de cuentas con China sobre sus prácticas comerciales, incluido el presunto robo de secretos comerciales y la entrega forzada de tecnología, ha tardado mucho en llegar y, si no fuera por Trump, habría llegado a un punto crítico en un gobierno futuro.
Reducir la dependencia excesiva de Estados Unidos hacia las importaciones chinas será saludable a largo plazo.
Reducir el déficit comercial con China le dará a Washington mayor influencia en futuras negociaciones sobre asuntos económicos y geopolíticos estratégicos. Pero será doloroso para las empresas y los consumidores estadounidenses en el corto plazo
Lee: El brexit nubla el panorama para un TLC entre EU y Reino Unido