Aunque la elección formal es en diciembre, la determinación de los electores de cada estado marca el rumbo de las elecciones y durante el proceso el peso ha mostrado gran volatilidad.
Las tendencias actuales favorecen al candidato demócrata pero la elección ha sido muy cerrada en algunos estados, esto discrepa de la brecha que mostraban las encuestas a favor de Joe Biden. Es justamente esta inconsistencia que llevó al mercado a considerar altamente probable el escenario de una victoria de Donald Trump.
Derivado de lo anterior el peso se depreció frente al dólar en el primer día del conteo, alcanzando 21.77 pesos en algún momento de la noche cuando el mercado percibió que la elección sería reñida.
Con una victoria cada vez más probable de Joe Biden, el peso ha recuperado terreno y de concretarse el resultado podría cerrar la semana cerca de 20.8 pesos, un nivel previo a la peor etapa de la pandemia cuando apenas iniciaban las medidas de confinamiento dentro del país.
De acuerdo con los datos de la agencia Reuters, Joe Biden tiene 243 votos electorales de los 270 necesarios para ganar y en las próximas horas podría alcanzarlos al ganar Arizona y Georgia, aunque también está la posibilidad de alcanzarlos mediante Wisconsin, Nevada y Arizona, esto independientemente de los resultados en Carolina del Norte e incluso de Pennsylvania.
No obstante, en términos de volatilidad, el mejor escenario es una ventaja más abultada para Joe Biden, por ejemplo 290 contra 248 de Donald Trump, ya que el mercado percibiría que la posibilidad de un cambio a través de acciones legales sería más limitada.