Código 46 nació de ver las desigualdades al acceso de las herramientas de salud en México, cuenta Lorenza Haddad Talancón, fundadora y CEO de esta startup.
“Yo veía a mi abuelo –que ya no vive– sufriendo por una quimioterapia que ya no le hacía bien y buscando terapias alternativas porque ya le estaban haciendo daño. Viendo esta situación pensaba que había otra forma de tratar mejor a las personas” apuntó Haddad.
Conocer el perfil genómico de las personas a través de pequeñas muestras de saliva para prevenir, tratar o retrasar padecimientos, es el objetivo de esta empresa. Misma que está basada en el concepto de medicina genómica, rama enfocada en el análisis del ácido desoxirribonucleico (ADN) que tiene como fin reconocer la predisposición a enfermedades.
Una vez en marcha, la creación del laboratorio de Código 46 y la formación del equipo de trabajo buscaron soluciones para almacenar y resguardar la información genética de las personas. Fue ahí que se conectaron con BC Platforms, que usaba la nube de Microsoft Azure, firma experta en el análisis y manejo de datos genómicos y de la construcción de biobancos en otras partes del mundo.
BC Platforms inició el desarrollo de una solución que duró cerca de un año. Desde julio de 2018, creó un biobanco con infraestructura en la nube de Microsoft para Código 46, el cual utiliza las capacidades de cálculo de la plataforma en función de generar las variables que les permiten realizar análisis, y guardar la información de manera segura.