En abril, la compañía del ratón decidió hacer el primer anuncio de su servicio de streaming Disney+, que llegó a EU y otros territorios el pasado 12 de noviembre a un costo de 6.99 dólares, aproximadamente 130 pesos, similar a la suscripción básica de Netflix en México. De acuerdo con la firma, este servicio será compatible con Apple TV, Android TV, tabletas, smartphones, Google Chromecast, Roku, PlayStation 4 y Xbox One.
En tanto, Apple TV+ llegó el 1 de noviembre con un debut en 100 países a 4.99 dólares, o 69 pesos al mes, además, ofreció un periodo de prueba de siete días o bien, como un servicio incluido, gratis por un año, al comprar un producto de Apple, como un iPhone, un iPad o unos AirPods.
La firma busca atraer espectadores de una base de clientes de 1,400 millones de usuarios activos gracias a los dispositivos iOS a nivel global, como una forma de revolucionar la industria y de diversificarse con nuevos servicios.
Ambas plataformas estarán disponibles en México, a un precio competitivo.
No dejes de verme
Cada plataforma deberá demostrar que es la mejor opción para que la audiencia invierta su dinero. Para Radamés Camargo, analista de The CIU, el reto más grande que tendrán las plataformas de streaming será evitar que los usuarios prefieran a la competencia.