Uber atribuyó el aumento de viajes gracias a la expansión global que está realizando, las facilidades para recoger y dejar pasajeros en los 650 aeropuertos en los que da servicio a nivel mundial y las ofertas premium que tiene la compañía a un precio mayor, así como a la vertical Uber Eats.
En la parte de delivery de comida, la compañía tuvo un crecimiento del 71% al llegar a 4,037 millones de dólares. Según la compañía, Eats logra ingresos comparables con los generados por los viajes en Australia, a solo tres años de su lanzamiento.
“El 2019 fue un año transformador para Uber y estoy satisfecho con nuestro progreso, cumpliendo constantemente con los compromisos que hemos hecho a nuestros accionistas en nuestro camino hacia la rentabilidad”, indicó Dara Khosrowshahi, CEO de la fima.
Lee: Hacienda fija plazo para que Uber y Sin Delantal paguen impuestos